NUEVA YORK (AP) — La fundadora de Frank, una empresa emergente de asistencia para préstamos estudiantiles que JP Morgan Chase adquirió por $175 millones hace dos años, fue arrestada acusada de engañar al gigante financiero al inflar dramáticamente la cantidad de clientes que tenía su empresa, dijeron las autoridades el martes.

Charlie Javice, de 31 años, de Miami Beach, Florida, fue arrestada el lunes por la noche en Nueva Jersey por cargos de conspiración, fraude electrónico y bancario.

Un documento de acusación en el tribunal federal de Manhattan decía que ella afirmaba que su empresa tenía más de cuatro millones de usuarios cuando tenía menos de 300,000 clientes.

Las autoridades dijeron que Javice, quien apareció en la lista de Forbes 2019 “30 menores de 30”, habría ganado $45 millones por el fraude.

Javice y su abogado se negaron a comentar al salir de la corte después de que Javice firmó una fianza de $2 millones y acordó el toque de queda y un posible monitoreo electrónico si los funcionarios de la corte deciden que es necesario. También acordó no contactar a las figuras clave en el caso, incluidos los inversores, a excepción de su madre y el novio de su madre.

En un comunicado, el fiscal federal Damian Williams dijo que Javice “se involucró en un plan descarado” para defraudar a la compañía financiera adquirente al fabricar datos para respaldar las mentiras que dijo en un intento por ganar decenas de millones de dólares con la venta de su compañía.

“Este arresto debería advertir a los empresarios que mienten para hacer avanzar sus negocios que sus mentiras los alcanzarán”, dijo.

Según una denuncia penal, en 2017 Javice fundó TAPD Inc., que operaba bajo el nombre de Frank, para proporcionar una plataforma en línea para simplificar el proceso de llenado de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, un formulario gratuito del gobierno federal utilizado por los estudiantes para solicitar ayuda financiera para la universidad o la escuela de posgrado.

En 2021, Javice buscó vender su empresa en su papel de directora ejecutiva a una gran institución financiera, según la denuncia.

Cuando JPMC trató de verificar que su empresa tenía 4.25 millones de clientes, Javice le pidió al director de ingeniería de su empresa que creara un conjunto de datos generados artificialmente, pero la persona se negó, dijo.

Luego contrató a un científico de datos externo para crear el conjunto de datos sintéticos, ya que compró por $105,000 en el mercado abierto información real para más de 4.25 millones de estudiantes, según la denuncia. Pero agregó que los datos que compró no contenían toda la información que le había dicho a JPMC que Frank mantenía.

En una demanda civil presentada por la Comisión de Bolsa y Valores, la agencia reguladora alegó que Javice hizo numerosas tergiversaciones sobre los presuntos millones de usuarios de Frank para atraer a JPMC a comprar el ahora cerrado Frank.

Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC, dijo en un comunicado que “incluso las empresas en etapa inicial que no cotizan en bolsa deben ser veraces en sus representaciones”.

Agregó: “En lugar de ayudar a los estudiantes, alegamos que la Sra. Javice participó en un fraude de la vieja escuela: mintió sobre el éxito de Frank en ayudar a millones de estudiantes a navegar el proceso de ayuda financiera universitaria al inventar datos para respaldar sus reclamos, y luego usó esa información falsa para inducir a JPMC a realizar una transacción de 175 millones de dólares”.