TAMPA, Fla. (WFLA) – El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) está monitoreando tres ondas tropicales que se extienden por la cuenca del Atlántico. Con condiciones ideales para cierto desarrollo, ¿son estas las tormentas para las que se ha estado preparando la costa este?

Hasta ahora, el NHC ha dicho que dos de las tres perturbaciones presentan una probabilidad de casi el 50% de formarse en algún momento de los próximos siete días. Con esas probabilidades aumentando constantemente en los últimos días, vale la pena enfatizar cómo pueden cambiar las cosas a medida que nos acercamos al período históricamente más activo en la temporada de huracanes del Atlántico.

Se espera que la primera de las tres ondas, que actualmente tiene su centro a unas 750 millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, se desarrolle levemente durante los próximos siete días. El NHC dijo que es posible que se convierte en una depresión tropical a medida que avanza hacia el oeste a través del Atlántico tropical central.

También, se prevé que una segunda onda que se mueve frente a la costa occidental de África se intensifique ligeramente antes de que las condiciones ambientales se vuelvan desfavorables a principios de la próxima semana.

Una depresión tropical podría formarse durante el fin de semana.

Finalmente, el NHC también está rastreando una amplia área de baja presión que podría formarse en el centro u oeste del Golfo de México a principios de la próxima semana.

“Algún desarrollo lento de este sistema es posible a partir de entonces, ya que se mueve hacia el oeste y se acerca a la costa occidental del Golfo de México a mediados de la próxima semana”, dijo el NHC.

Sus posibilidades de formación en los próximos siete días son bajas, del 20%.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) aumentó recientemente la cantidad de huracanes pronosticados, y pidió oficialmente una temporada de huracanes en el Atlántico para 2023 “por encima de lo normal”.

Los meteorólogos dijeron que es probable que las temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del mar “contrarresten los efectos generalmente limitantes” del resistente fenómeno El Niño.

La perspectiva actualizada de la NOAA incluye de 14 a 21 tormentas con nombre, de 6 a 11 huracanes y de 2 a 5 huracanes importantes. Estos números están en su mayoría en línea con los predichos por los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado.

Vea Vigilando Los Trópicos, todos los miércoles de la Temporada de Huracanes a las 4:00 p.m. hora del este, o cuando haya algún desarrollo tropical, a través de TampaHoy.com, Facebook o YouTube. Recuerde que puede utilizar nuestra Guía de Preparación de Huracanes 2023 para que usted, su familia y su hogar estén listos en caso de una tormenta.