SAN JUAN, Puerto Rico (WFLA/Tampa Hoy) — Unos cientos de personas se reunieron el sábado en la capital de Puerto Rico para mostrar solidaridad con los palestinos luego de que los ataques del grupo radical Hamás provocara una respuesta Israelí en la Franja de Gaza que ha acabado con la vida de miles de israelíes y palestinos.

Se colocan flores y velas durante una vigilia en solidaridad con los palestinos frente al edificio del Capitolio de Puerto Rico en San Juan, Puerto Rico, el 4 de noviembre de 2023. (Foto de RICARDO ARDUENGO/AFP vía Getty Images)

Miembros de la comunidad palestina y puertorriqueños se unieron a una vigilia denominada “Flor por Palestina” para exigir un cese al fuego y denunciar las acciones del gobierno de Israel en Gaza.

Los asistentes dejaron flores, ondearon banderas palestinas y escucharon música.

Los palestinos colocaron sus alfombras de oración en el césped frente al edificio federal.

Un hecho sucedido durante la manifestación que se ha viralizado en internet y ha causado polémica es el momento en el cual un manifestante subió a una de las astas para ondear la bandera de Palestina en lugar de la estadounidense en las afueras del Capitolio.

“Quitan bandera de EE.UU. y ponen la de Palestina frente al Capitolio de PR”, dijo Juan C. Dávila en la plataforma X, antes Twitter, junto a un video que él compartió.

En octubre, la Asamblea Internacional de los Pueblos definió el 4 de noviembre como el Día Internacional de Solidaridad con Palestina, por lo que manifestaciones como las de Puerto Rico fueron celebradas alrededor del mundo para exigir el alto al fuego contra el pueblo palestino.

El conflicto comenzó después de que militantes de Hamás de la Franja de Gaza volaran el muro de separación de Israel, altamente fortificado, el 7 de octubre y atacaran un festival de música al aire libre y comunidades fronterizas israelíes.

Mataron a decenas de personas y secuestraron a hombres, mujeres y niños, incluidos ancianos y discapacitados.

Hamás, un grupo militante islámico, pide abiertamente la destrucción de Israel.

Israel lanzó ataques aéreos en la Franja de Gaza y la aisló de alimentos, combustible y otros suministros en represalia por una sangrienta incursión, prometiendo destruir al grupo militante.

Se ven banderas de Puerto Rico y Palestina mientras la gente se manifiesta en apoyo de los palestinos en San Juan, Puerto Rico, el 17 de octubre de 2023, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás. Miles de personas han muerto en ambos lados desde el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, y los ataques aéreos de represalia y el asedio de Gaza han tenido un impacto devastador en los palestinos comunes y corrientes. (Foto de RICARDO ARDUENGO/AFP vía Getty Images)

La guerra es la más mortífera de las cinco guerras de Gaza para ambos bandos.

El número de muertos palestinos en la guerra entre Israel y Hamás ha llegado a 9,448, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.

En la ocupada Cisjordania, más de 140 palestinos han muerto a causa de la violencia y las incursiones israelíes. La UNRWA dice que 72 de sus miembros han sido asesinados.

Más de 1,400 personas han muerto en el lado israelí, principalmente civiles muertos durante el ataque inicial de Hamás, una cifra también sin precedentes.

Los militantes palestinos también secuestraron a 242 personas durante su incursión y continuaron disparando cohetes contra Israel.