TAMPA, Fla. (WFLA) – Un día como hoy hace 137 años, un negocio de fabricación de puros o tabacos se convirtió en el primer lugar en Ybor City en enrollar un cigarro cubano.
Según el museo del cigarro JC Newman, el 13 de abril de 1886, Ignacio Haya y Serafín Sánchez, ambos inmigrantes españoles, abrieron Sánchez y Haya, la primera fábrica de tabacos de Tampa, en 7th Avenue, en el corazón de Ybor City.
Meses antes, el fabricante de cigarros rival, Vicente Martínez Ybor, había comprado 40 acres de tierra de la ciudad de Tampa para comenzar a trasladar sus operaciones de la industria de cigarros de Key West al área, que se denominó Ybor City.
Mientras Ybor construía su fábrica, Haya comenzó a construir una fábrica de dos pisos en 7th Avenue y 15th Street. Su fábrica abrió primero y recibió el título de “Fábrica No. 1”.
Produjo el primer tabaco de Ybor City y fue una de las primeras fábricas de cigarros en hacer cigarros Clear Havana, cigarros hechos a mano con tabaco cubano en los Estados Unidos.
Durante su apogeo, se dice que la fábrica de Sánchez y Haya producía alrededor de 500,000 cigarros por día.
Aproximadamente una década después de su apertura, el fabricante se mudó a un edificio de tres pisos en la calle 17. Luego se mudó a una instalación en 13th Avenue y realizó operaciones fuera del edificio hasta que el negocio se disolvió en 1950. La fábrica ahora se usa como una instalación de almacenamiento de U-Haul, según JC Newman.
Ybor City se convirtió en “la capital mundial del puro” en 1900, título que mantuvo hasta aproximadamente 1930. En su apogeo, se estima que 10,000 torcedores de cigarros que trabajaban en 200 fábricas habían producido hasta 500 millones de tabacos hechos a mano cada año.