TAMPA, Fla. (WFLA) – Cientos de personas protestaron el jueves en una de las arterias más concurridas de Tampa contra la nueva ley de inmigración de Florida, promulgada a principios de mayo por el gobernador Ron DeSantis.

En la marcha multitudinaria, que se llevó a cabo desde las 11 a.m. hasta las 2 p.m., muchos de los manifestantes cargaban carteles en contra del proyecto de ley del Senado 1718 (SB 1718), llamada por los críticos la “Ley Anti-Inmigrante de Florida”. Otros alzaban banderas de diferentes países latinoamericanos como Guatemala, Honduras, México, entre muchos otros.

Los líderes de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida dijeron que no pueden ignorar las preocupaciones sobre la SB 1718. Un representante de la organización dice: “Hay alrededor de 500,000 trabajadores agrícolas en Florida y se estima que 300,000 de ellos son indocumentados”.

La nueva ley requiere que las empresas con 25 o más empleados usen un sistema federal para verificar el estado migratorio de los nuevos trabajadores, restringe los servicios sociales para los inmigrantes indocumentados y proporciona $12 millones adicionales para un programa de reubicación de inmigrantes.

Según el gobernador DeSantis, las pautas son una forma de mantener a los inmigrantes indocumentados fuera de Florida.

“La gente dice: ‘Florida, no estás en la frontera, ¿qué te importa?'”, dijo DeSantis anteriormente, “Bueno, hicimos que un extranjero ilegal condujera un cargador frontal en un sitio de construcción que mató a un agente (de la oficinal) del alguacil”.

El jueves, se planean protestas en ciudades alrededor de Florida. Además, algunas empresas están cerrando por el día. Los críticos dicen que los requisitos son malos para la economía y podrían paralizar la industria agrícola de Florida.

Los miembros de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida dijeron: “Ya están luchando para encontrar personas que hagan el trabajo. Creo que podríamos ver muchas pérdidas de cosechas”.

La protesta silenciosa de Tampa se llevará a cabo en la esquina de Dale Mabry Highway y Columbus Drive. La ley entra en vigor el 1 de julio.