TAMPA, Fla. (WFLA) – Tres hombres de nacionalidad mexicana fueron arrestados por los agentes del condado Polk en lo que la Oficina del Alguacil de Polk denominó como la incautación de fentanilo más grande en la historia del condado, dijo la agencia el martes.
El alguacil Grady Judd brindó detalles de la operación y de los arresto en una conferencia de prensa el martes, en la que estuvo acompañado por la Fiscal General de Florida, Ashley Moody, el comisionado del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, Mark Glass, y los fiscales de distrito Susy López y Brian Haas.
“10 kilogramos de fentanilo son suficientes para matar a 5 millones de personas si se toman en cantidades de sobredosis”, dijo el alguacil Judd. “Estas drogas son extremadamente peligrosas y las personas que las traen a través de una frontera insegura son malvadas.

La oficina del alguacil de Polk dijo que la investigación reveló que el fentanilo incautado fue introducido ilegalmente a los Estados Unidos desde la región de Sinaloa, México a Compton, California, a Riverview, Florida, y luego al condado Polk.
El alguacil Judd agregó que dos de los tres detenidos se encontraban de forma ilegal en los Estados Unidos. Además, dijo que el Cártel de Sinaloa es la organización responsable de suministrar los 10 kilogramos de “este veneno” con un valor en la calle de aproximadamente $2,500,000 dólares americanos.
Por su parte, la fiscal general Moody aplaudió el esfuerzo hecho por los agentes de este operación y criticó a la administración Biden por su labor en la frontera sur entre México y Estados Unidos.
“Suficiente fentanilo para matar a 5 millones de floridanos llegó desde México, cruzó nuestra frontera abierta y llegó a nuestro estado”, dijo la fiscal general Moody. “Podría matar a cada niño en el estado de Florida”.

“Esta importante redada de drogas fue reforzada por el Programa de Asistencia Estatal para la Erradicación del Fentanilo en Florida, que apoyamos durante la sesión legislativa de este año. Una prueba más de que Florida sigue a la cabeza incluso cuando el gobierno federal se niega a hacer su trabajo, asegurar la frontera y evitar que estas sustancias mortales maten a los estadounidenses”, agregó Moody.
LOS ARRESTADOS Y SUS CARGOS
Juan Manuel Gutiérrez Medina, de 55 años, residente de Riverview, fue acusado de tráfico de más de 28 gramos de fentanilo. Según la oficina del alguacil, Gutiérrez Medina se encuentra en los Estados Unidos ilegalmente.
Ruperto Rocha, de 58 años, residente de Wimauma, fue acusado de tráfico de más de 28 gramos de fentanilo. Según la oficina del alguacil, Rocha tiene un extenso historial criminal que incluye cargos criminales de tráfico, transporte de extranjeros ilegales, invasión de viviendas, violencia armada, agresión agravada, entre otros. Según el alguacil, Rocha tiene un estatus de extranjero residente “desconocido”.
Juan Manuel Contreras Gutiérrez, de 25 años, residente de Riverview, fue acusado de tráfico de más de 28 gramos de fentanilo. Contreras Gutiérrez cuenta también con un amplio historial criminal que incluye posesión de drogas sin receta, robo en primer grado y hurto mayor. Según la oficina del alguacil, Contreras Gutiérrez se encuentra ilegalmente en los Estados Unidos.
Un juez de inmigración ordenó su expulsión el 19 de noviembre de 2020 y lo deportaron de regreso a México 23 de noviembre de ese mismo año. Pero el 28 de noviembre de ese mismo mes, fue encontrado nuevamente tratando de ingresar ilegalmente a Estados Unidos y fue nuevamente deportado a México. Contreras Gutiérrez reingresó ilegalmente a Estados Unidos en un momento desconocido tras su deportación.
DETALLES DE LA OPERACIÓN
La investigación se inició en el mes de septiembre, con los detectives de la Oficina del Sheriff del Condado de Polk actuando en calidad de encubiertos trabajando con agentes especiales del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida. Los detectives se pusieron en contacto con un presunto narcotraficante, Gutiérrez Medina. Los detectives acordaron comprar grandes cantidades de fentanilo. Durante la investigación, los detectives completaron transacciones de drogas con Medina, Rocha y Gutiérrez Contreras.
En un momento durante la investigación, se rastreó a Gutiérrez Medina viajando en un vehículo a Compton, California, y luego de regreso a Florida. La Patrulla de Carreteras de Florida, en colaboración con la investigación, lo arrestó en el condado Suwannee el 18 de octubre, cuando regresaba a la Florida central. Los detectives se reunieron con Ruperto en Bartow el 12 de octubre y fue arrestado sin incidentes por tráfico de fentanilo.
Luego, el 20 de octubre, los detectives se reunieron con Gutiérrez Contreras en Riverview, donde entregó 6 kilogramos de fentanilo a los detectives encubiertos. El 25 de octubre, los detectives acordaron reunirse nuevamente con Gutiérrez Contreras en el área de Riverview. En colaboración con la Oficina del Alguacil del condado Hillsborough, fue arrestado y acusado de traficar más de 28 gramos de fentanilo.