TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) – Miles de niños de la Bahía de Tampa están bajo la mira de organizaciones criminales que los están engañando para obtener fotos de desnudos por mensajes de texto, para luego extorsionarlos bajo amenaza de contarle a sus familiares o incluso de publicarlas. A la técnica le llaman “sextortion” y es un negocio millonario para los delincuentes. 

Yasmín Portal conoce los peligros que corre su pequeña hija de 7 años al tener una tablet o un teléfono en su mano. En una conversación cara a cara con esta madre hispana, nos dijo que “…en la casa es donde hay que mantener vista de que todo lo que esté pasando, esté pasando bien. Creo que si los padres no tienen ese compromiso están haciendo algo mal entonces”.   

Yasmin afirma que habla frecuentemente con su hija para evitar que extraños se aprovechen de su corta edad para hacerle daño mientras está distraída en algún juego en línea. “No puede hablar con personas que ella no conozca, no puede jugar con personas que ella no conozca nunca (…) Ella está muy consciente de que eso es lo que debe hacer. Si cualquier persona que no es su amistad le escribe, ella enseguida me lo dice a mi”.   

Según la policía de St. Petersburg y el FBI, los casos de extorsión digital conocidos como “sextortion” se han duplicado en solo un año y están afectando en especial a los niños varones, pero también a adolescentes de todo el pais y la Bahía no es la excepción. “Empiezan a hablar con alguien en línea en uno de los apps, la persona con quien están hablando les piden fotos desnudas y después, enseguida, empiezan a pedir dinero”, sostuvo Yolanda Fernández, vocera de la policía de St. Petersburg.  

Hablan de grupos del crimen organizado internacional, algunos de ellos llegan hasta África. “Esas fotos las pueden vender y ganar más dinero. Y a veces con los niños en vez de pedir más dinero, piden más fotos. Si no mandas más fotos, voy a decírselo a tus padres o las voy a poner en el internet”, dijo fernández.  

La policia y el FBI piden a las víctimas que denuncien y que no borren sus comunicaciones con los extorsionadoresy prometen ir tras la pista de estos grupos estén o no en los Estados Unidos. “Deberían de reportarlo. Porque especialmente con el FBI ellos acumulan casos y ya han tenido arrestos en Nigeria de un grupo organizado allí y lo hicieron a través de la información que tenían de víctimas aquí”, sostuvo Fernández.   

Fernández dijo que aunque parezca obvio “…lo más fácil es no mandar la foto nunca”.  

Autoridades dicen que aunque el incremento de casos registrados es impresionante, saben que allá afuera hay muchas mas víctimas que no han querido denunciar por miedo o verguenza.  

Si quiere conocer cómo puede recibir ayuda por parte del FBI puede darle click a este enlace. 

También puede comunicarse con el Departamento de Policía de St. Petersburg, llamando al (727) 893-7780. Las denuncias serán confidenciales.