TAMPA, Fla. (WFLA) – Todos los años desde 1904, la bahía de Tampa ha sido invadida por piratas, ya sea por tierra o mar, a caballo o en galeón. A veces, incluso toman como rehén al alcalde de Tampa para pedir un rescate por la llave de la ciudad.

Los orígenes de Gasparilla , tanto la invasión como el desfile, se deben a lo que Ye Mystic Krewe de Gasparilla llama el “último de los Bucaneros”, el “legendario” capitán pirata José Gaspar.

El Gasparilla Krewe original en Tampa Bay dice que Gaspar “aterrorizó las aguas costeras del oeste de Florida” en los siglos XVIII y XIX, con múltiples relatos de sus antecedentes e historia antes de alcanzar el estatus de pirata legendario.

El primer relato escrito del merodeo de Gaspar proviene de un folleto del Gasparilla Inn en Gasparilla Island, ubicado a solo 100 millas al sur de Tampa Bay en el condado de Charlotte.

La leyenda de José Gaspar, según un relato de André-Marcel d’Ans y traducido por Marie-Joèle Ingalls , Gaspar fue un oficial naval español, que a principios de la década de 1780 se amotinó contra su capitán, robó un barco y huyó a la Golfo de México para convertirse en pirata y asaltar la costa oeste de Florida durante los próximos 40 años.

Una versión de la historia del origen de Gaspar dice que escapó de una batalla naval con los ingleses, perdió su deseo de ser un oficial naval y optó por encontrar “su propia riqueza y fama” como pirata, convenciendo a su tripulación para que se uniera a él y matar al capitán del barco, según el relato de d’Ans.

Otra versión de la leyenda dice que el camino de Gaspar hacia la piratería comenzó a la tierna edad de 12 años, cuando secuestró a una niña y se le ofreció la opción de unirse a la Armada española o ir a prisión. Como adulto, la historia del segundo origen dice que se convirtió en guardiamarina después de seducir a la sobrina del comandante de la academia y lo describe como hábil con las armas y muy inteligente.

La historia continúa, alegando que Gaspar luchó contra los piratas berberiscos de Trípoli antes de convertirse en capitán, luego navegó hacia el Caribe para luchar y capturar a los bucaneros, antes de ascender a almirante de la Flota del Atlántico y trabajar con el rey Carlos III. Esta versión dice que la nuera del rey se enamoró de él, y cuando él la rechazó, ella lo incriminó por robar las joyas de la corona y él huyó para hacerse pirata y vengarse, según d’Ans.

En todos los cuentos de José Gaspar, los relatos de d’Ans sobre sus orígenes tienen ciertos detalles en común.

“En 1783, habiéndose convertido en traidor y pirata, José Gaspar se dio el nombre de “Gasparilla” tanto a sí mismo como a su barco y a la isla en Charlotte Harbor, en la costa oeste de Florida cerca de Fort Myers, donde estableció su guarida”, según d’Ans .

(Foto de archivo WFLA)

Durante los siguientes 38 años, de 1783 a 1821, el autodenominado Gasparilla hizo estragos en barcos mercantes y marineros, fusilando “sin piedad a todas las tripulaciones” salvo a algunos marineros a los que acogió para reponer sus propias pérdidas.

Las mujeres en los barcos fueron tomadas como “esclavas y concubinas” para servir hasta que no pudieron complacer a la tripulación o fueron reemplazadas por capturas “más frescas”, luego decapitadas. Supuestamente se mantuvieron en “Captiva Island”, cerca de la base de Gasparilla en Gasparilla Island.

D’Ans dijo que Gaspar decidió retirarse, pero se sintió tentado a volver a la piratería con un último trabajo, después de que se viera un “buque mercante británico rico” cerca del escondite del pirata en el puerto de Charlotte. Sin embargo, d’Ans dijo que el barco era en realidad un buque de guerra estadounidense disfrazado, el USS Enterprise. Disparó contra el barco pirata “con una precisión mortal”.

Se dice que Gaspar se negó a rendirse y, en cambio, saltó al mar.

Si bien las leyendas de José Gaspar están llenas de supuestas aventuras y capa y espada, la historia cuenta otra historia.

La historia de Gaspar está notablemente ausente de los anales de la historia, los registros de la flota e incluso los carteles de búsqueda. En cambio, la historia muestra que el vigésimo gobernador de Florida, Albert W. Gilchrist, era dueño de un hotel en la isla Gasparilla. Compró un terreno en Boca Grande en 1897, un puesto de avanzada, y quería convertirlo en un pueblo.

La escritura sobre Gaspar no se encontró hasta 1900, en un folleto publicitario del Hotel Boca Grande, según d’Ans. Se informó que los folletos fueron entregados por Charlotte Harbor and Northern Railroad Company, y los folletos contenían la leyenda de Gaspar.

A pesar de la distancia de Tampa Bay, la leyenda llegó a la costa y echó raíces cuatro años después, según Ye Mystic Krewe. La historia de Gasparilla publicada por la ciudad de Tampa dice que los piratas han invadido desde entonces.

“Desde 1905, los piratas han invadido Tampa Bay. Cada año, los saqueadores rebeldes toman la ciudad en honor al mítico y legendario pirata José Gaspar”, según el historial de eventos publicado por la Ciudad de Tampa. “Los miembros originales de Ye Mystic Krewe of Gasparilla irrumpieron en Tampa a caballo antes de estar en condiciones de navegar en 1911. El éxito de esas primeras invasiones llevó a los planificadores a trasladar la celebración a su horario de invierno y alentó la creación de eventos adicionales”.