TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — El grupo de escritores PEN America y la editorial Penguin Random House demandaron el miércoles a un distrito escolar de Florida por retirar libros sobre raza e identidades LGBTQ+, la última oposición a una política central en la agenda del gobernador Ron DeSantis como se prepara para postularse para presidente.

La demanda federal alega que el Distrito Escolar del Condado de Escambia y su Junta Escolar están violando la Primera Enmienda al retirar 10 libros de los estantes de la biblioteca.

El caso no nombra a DeSantis como acusado, aunque el gobernador republicano ha defendido políticas que permiten la censura y el cuestionamiento de los libros en función de si son apropiados para los niños en las escuelas, lo que provocó un alboroto nacional.

DeSantis, de quien se espera que anuncie su candidatura presidencial en los próximos días, se ha apoyado en gran medida en las divisiones culturales sobre raza, orientación sexual y género a medida que avanza para ganar el apoyo de los votantes conservadores que deciden las elecciones primarias republicanas.

“Los libros tienen la capacidad de cambiar vidas para mejor, y los estudiantes en particular merecen un acceso equitativo a una amplia gama de perspectivas. La censura, en forma de prohibiciones de libros como las promulgadas por el condado de Escambia, son una amenaza directa para la democracia y nuestros derechos constitucionales”, dijo Nihar Malaviya, director ejecutivo de Penguin Random House, en un comunicado.

Los funcionarios escolares del condado de Escambia no respondieron de inmediato una solicitud de comentarios.

PEN America, que ha rastreado las prohibiciones de libros escolares, aboga por las libertades literarias y tiene una membresía de 7500 profesionales de la escritura, incluidos autores cuyos libros han sido retirados o restringidos en el distrito escolar. Penguin Random House, una editorial masiva, ha publicado libros que han sido eliminados o restringidos por el distrito.

La demanda dice que las eliminaciones se derivan de las objeciones de un maestro de artes del lenguaje en el condado y, en cada caso, la junta escolar votó para eliminar los libros por recomendación de un comité de revisión del distrito que los consideró adecuados desde el punto de vista educativo.

Las objeciones formales de la maestra a los libros parecen basarse en materiales compilados por un sitio web que crea informes sobre libros que considera ideológicamente inadecuados para los niños, según la demanda.

En un ejemplo citado en la demanda, la maestra admitió que nunca había oído hablar del libro “Las ventajas de ser un marginado” de Stephen Chbosky, pero presentó un formulario de objeción a la novela que contenía extractos específicos y frases del sitio web de prohibición de libros.

Entre los otros libros retirados están “The Bluest Eye” de Toni Morrison, “The Nowhere Girls” de Amy Reed y “Lucky” de Alice Sebold. La demanda dice que la junta escolar está revisando más de 150 libros adicionales.

“En el condado de Escambia, los censores estatales están sacando libros de los estantes en un intento deliberado de suprimir diversas voces. En una nación basada en la libertad de expresión, esto no puede sostenerse”, dijo Suzanne Nossel, directora ejecutiva de PEN America. “La ley exige que el Distrito Escolar del Condado de Escambia vuelva a colocar los libros retirados o restringidos en los estantes de la biblioteca donde pertenecen”.