TAMPA, Fla. (WFLA) – Parte del suroeste de Florida fue puesta en cuarentena en un esfuerzo por detener la propagación de uno de los caracoles más dañinos del mundo.
El caracol terrestre africano gigante, o “GALS” para abreviar, puede consumir al menos 500 tipos diferentes de plantas y ser devastador para la agricultura de Florida, según el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor del estado.
Esta especie viscosa no solo posee un gran apetito, “los caracoles también representan un grave riesgo para la salud de los humanos al portar el gusano pulmonar de rata parásito, que se sabe que causa meningitis en los humanos”, escribió el departamento en un aviso de cuarentena en línea.
Sin embargo, los últimos esfuerzos de cuarentena en los condados de Lee y Pasco no fueron los primeros intentos del estado por erradicar la especie.
El caracol terrestre africano gigante ya ha sido erradicado de Florida dos veces. El caracol se detectó por primera vez en 1969 y luego se erradicó en 1975. En 2011, se detectó el caracol en el condado de Miami-Dade y finalmente se erradicó en 2021.
Finalmente, el 23 de junio de 2022, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) confirmó la detección del caracol gigante africano en el área de New Port Richey del condado de Pasco.
Ese mismo mes, la División de Industria Vegetal de FDACS comenzó a inspeccionar el área y promulgó una cuarentena.

Las autoridades dijeron que las poblaciones previamente erradicadas en el sur de Florida y la población en el condado de Lee tienen caparazones de color marrón oscuro con carne de color marrón grisáceo. Los caracoles detectados en el condado de Pasco tienen caparazones de color marrón claro a oscuro con carne blanca lechosa (ver abajo).

Para proteger su propiedad, FDACS recomienda metaldehído, un pesticida que se usa para controlar caracoles y babosas. La opción de tratamiento está aprobada para su uso en una variedad de cultivos de hortalizas y ornamentales en el campo o en invernadero, en árboles frutales, plantas de frutas pequeñas, en huertos de aguacate y cítricos, plantas de bayas, plantas de banano y en áreas residenciales limitadas.
Los dueños de propiedades dentro del área de tratamiento serán notificados en persona o mediante aviso publicado al menos 24 horas antes del tratamiento planeado con pesticidas. Para obtener más información, haga clic aquí.