TAMPA, Fla. (WFLA) – El estado de Florida está demandando a Walgreens, afirmando que la cadena farmacéutica es co-responsable por la crisis de opioides que le ha costado la vida a al menos 40-mil personas en los ultimos años solo en la Florida.
Mientras el juicio contra Walgreens se lleva a cabo en la Bahía de Tampa, expertos y residentes tomaron la oportunidad para manifestar su preocupación ante el alarmante incremento en el uso de opioides en Florida, lo que tiene a miles de personas viviendo literalmente al borde de la muerte.
Yazmin Cruz es una madre puertorriqueña que ha vivido en carne propia las consecuencias de la epidemia de opioides en los Estados Unidos, que según los CDC en las últimas décadas le ha costado la vida a más de medio millón de personas en el país.
Cruz nos habló sobre su familia. “Tengo un hijo mayor, un hijo adulto que ha estado batallando con esta adicción por los pasados 5, 7, 8 o 10 años”.
Cruz, quien también es técnico en farmacia, describe lo que siente al pensar en su hijo de 26 años. “Es una experiencia dolorosa, es dolorosa, difícil, porque uno ama a sus hijos con el alma y uno desea lo mejor para ellos”.
Para la doctora Aixa Fretts, presidenta del Bilingual Counceling of Florida, el problema del abuso de drogas controladas como el Oxicontin o el genérico Oxicodone va más allá de los médicos y las farmacias. “No es la prescripción porque si el médico prescribe el medicamento es porque el paciente lo necesita. Es el mal uso del medicamento”.
Fretts afirma que el desconocimiento juega un papel determinante para caer en la adicción. “Las personas desconocen los riesgos, desconocen lo que la droga puede causar a su cerebro, desconocen lo que la droga puede causar a sus emociones, desconocen lo que la droga puede causar físicamente”.
Para Cruz, el deporte, la alimentación e incluso lo espiritual podrían ser la respuesta. “No solamente es el ir al doctor y que el doctor te recete el medicamento y tomarlo. Sin embargo abandonas las otras áreas. Somos espíritu alma y cuerpo, debemos ser responsables en todos los sentidos”.
Los expertos destacaron que mientras avanza el juicio contra Walgreens, el cual por cierto se espera que dure entre 3 y 8 semanas, es el momento de tomar acciones en conjunto que incluyan la participación de los distritos escolares, gobiernos locales, farmacéuticas, familias y expertos médicos y psicológicos, para lograr contener el abuso de estas sustancias controladas y las muertes por sobredosis.