Video: La Cámara de Representantes de Florida se prepara para votar una lista de proyectos de ley que afectan a la comunidad LGBTQ+
TALLAHASSEE, Fla. (AP) — La Junta de Educación de Florida aprobó el miércoles prohibir la instrucción en el aula sobre orientación sexual e identidad de género en todos los grados, ampliando la ley que los críticos llaman “Don’t Say Gay” o “No Digas Gay” a pedido del gobernador Ron DeSantis mientras se prepara para una esperada candidatura presidencial.
La propuesta entrará en vigencia después de un período de notificación de procedimiento que dura aproximadamente un mes, según un portavoz del departamento de educación.
El cambio de regla prohibiría las lecciones sobre orientación sexual e identidad de género de los grados 4-12, a menos que lo exijan los estándares estatales existentes o como parte de la instrucción de salud reproductiva que los estudiantes pueden optar por no tomar. Actualmente, Florida prohíbe este tipo de lecciones desde jardín de infantes hasta tercer grado.
La administración DeSantis presentó la propuesta el mes pasado como parte de la agresiva agenda conservadora del republicano , y el gobernador se inclinó fuertemente por las divisiones culturales antes de su inminente candidatura a la Casa Blanca.
DeSantis no ha comentado sobre la propuesta. Anteriormente, dirigió preguntas al comisionado de Educación, Manny Díaz Jr., quien dijo que estaba destinado a aclarar la confusión en torno a la ley existente y reforzar que los maestros no deben desviarse de los planes de estudio existentes.
“Nuestra instrucción debe basarse en los estándares académicos del estado”, dijo Paul Burns, canciller de la división de escuelas públicas del estado, a los miembros de la junta el miércoles.
La prohibición, que comenzó el año pasado con la ley que prohíbe las lecciones de orientación sexual e identidad de género desde el jardín de infantes hasta el tercer grado, ha provocado una intensa reacción de los críticos que argumentan que margina a las personas LGBTQ+ y tiene términos vagos que resultan en la autocensura de los maestros. El presidente demócrata Joe Biden lo ha llamado “odioso”.
La ley actual también es la raíz de una disputa en curso con Disney, uno de los mayores empleadores y donantes políticos del estado.
El gigante del entretenimiento se opuso públicamente a la legislación el año pasado y, como castigo, DeSantis presionó a los legisladores para que le dieran el control de un distrito autónomo que Disney supervisa en las propiedades de sus parques temáticos.
Antes de que un grupo de nuevos designados por DeSantis pudiera asumir el control del distrito, la junta de Disney aprobó convenios restrictivos que despojan a los miembros entrantes de la mayoría de sus poderes, mitigando las represalias del gobernador.
DeSantis ordenó al inspector general en jefe que investigue el movimiento de la junta de Disney y prometió vengarse aún más de la compañía a través de la legislación.