TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) – Antonio Fernández nunca imaginó que al lanzarse al terreno de juego para denunciar al régimen cubano recibiría tanta atención. Hoy, nos dijo que más allá de las consecuencias legales de su acción, espera que su ejemplo sirva en la lucha por la libertad de su país. “Tenemos que poner nuestro granito de arena. Así como mismo yo me lancé y las consecuencias que me va a traer no las sé, pero estoy dispuesto a asumirlas, porque si no entonces ¿cuántos años vamos a aguantar a una dictadura?”
Fernández, de 35 años, justificó la decisión de lanzarse al terrerno en la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol, que se disputó entre Estados Unidos y Cuba. “Todo el mundo está protestando, todo el mundo se está quejando de lo que está pasando en Cuba, nosotros necesitamos una Cuba libre y están saliendo carteles, están saliendo protestas”.

Fernández, quien es miembro del Foro Antitotalitario Unido, fue uno de los tres cubanos que denunciaron al régimen en pleno campo de juego, como última opción para llamar la atención. “No ponen nada en las pantallas. Cuando las personas empiezan a gritar Díaz Canel (…) o cuando empiezan a gritar cualquier otra consigna de libertad, libertad para los presos políticos, lo primero que hacen es poner música”.
Tras su acción, ahora enfrenta cargos con la justicia y una posible prohibición para asistir a los juegos de las grandes ligas. “No es justo, los delincuentes son ellos, son esos peloteros que están representando a una dictadura, que todo el dinero que ellos ingresan al país es para esa dictadura, es para reprimir, no es para crear desarrollo sino para comprar policías, armas, para dar represión”.

Al igual que Fernández, el activista cubano Manuel Milanés y presidente de FANTU también criticó fuertemente a la selección cubana.”Solamente hay que ver las imágenes de los peloteros llegando a cuba totalmente desmoralizados. Ellos saben, ellos tienen una almohada, ellos tienen un espejo y saben que lo que están haciendo es traicionar al mismo público que los aplaude que es un público que quiere libertad”.
Fernández dice que tras su acción, no se detendrá en su lucha por una cuba libre. “Vamos a seguir, tenemos que ponerle frente, tenemos que ser valientes.”
A diferencia de juegos anteriores, en la semifinal del sábado los Marlins de Miami sorprendieron al permitir que los fanáticos llevaran carteles y camisas con consignas políticas como Patria y Vida.
El propio alcalde de Miami, Francisco Suárez, afirmó que esta es una forma de darle voz al derecho de libertad en los Estados Unidos.