TAMPA, Fla. (WFLA) – Continúa el debate en torno al polémico proyecto de ley “Don´t Say Gay” que será sometido a votación esta semana en la Cámara de Representantes de Florida.
En el proyecto, se propone limitar a las escuelas en la discusión de temas como identidad de género y movimientos LGTBQ+, algo que preocupa a padres como Javier Guerrero, quien también es miembro del partido Demócrata.
“Es una situación de discriminación contra una minoría y parte de las técnicas para discriminar es que no se hable de ello”. DIjo Guerrero.
Aunque no ha sido aprobado aún, el texto ya recibió una enmienda, que exige a las escuelas informar a los padres dentro de las seis semanas posteriores al conocimiento de que el estudiante tiene otra orientación sexual que no sea heterosexual, algo que aplaude Rafael Pizano, miembro del partido Republicano. “Este bill no es para humillar a nadie, ni discriminar a algún muchacho o joven que quiere ser gay. Ese es su derecho. Es simplemente para que los padres estén informados de qué está sucediendo en el escenario de la escuela”.
La psicóloga Aixa Fretts, presidenta de Bilingual Counceling of Florida, advierte que la enmienda puede ser peligrosa. “Notificarles en seis semanas es algo como que muy pronto. Este tipo de temas es muy delicado como para etiquetar a un menor en seis semanas”.
La experta dice que el foco debe estar en los contenidos que se dictan en el aula. “Hay que ver cuál es el currículo, cuáles temas se van a tocar. Yo creo que más bien son los temas que se van a tocar dentro, porque la educación sexual es importante”. Afirmó Fretts.
Se espera que el proyecto de ley sea sometido a aprobación a más tardar el jueves de esta semana, mientras activistas protestan en Tallahassee, intentando frenar el avance.