MIAMI (AP) — El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo el jueves que ha dispuesto enviar drones, armas y municiones a Israel mientras se prepara para una incursión en Gaza en respuesta al ataque de Hamás. Es la última respuesta oficial que DeSantis ha adoptado para respaldar a Israel mientras compite en las primarias republicanas de 2024.
Florida ha enviado aviones de carga con suministros sanitarios, drones, chalecos antibalas y cascos, dijo Jeremy Redfern, portavoz de la oficina del gobernador. El Estado también trabajó con grupos privados para suministrar armas y municiones a petición del cónsul general de Israel en Miami, dijo Redfern.
Redfern no reveló el tipo o la cantidad de municiones y armamento y remitió las preguntas al cónsul general, a quien no se pudo contactar de inmediato para hacer comentarios.
DeSantis a menudo ha aplicado sus poderes oficiales para tomar acciones que coinciden con sus objetivos políticos más amplios. Florida utilizó fondos estatales para transportar inmigrantes desde Texas a áreas lideradas por los demócratas, como Martha’s Vineyard. Y a principios de esta semana, su administración ordenó a las universidades estatales que disolvieran las secciones de un grupo de estudiantes pro palestinos. Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, Florida también ha realizado vuelos para unos 700 estadounidenses evacuados de Israel.
La confirmación de la ayuda militar se produce cuando se espera que DeSantis y otros contendientes presidenciales republicanos asistan a la reunión anual de donantes de la Coalición Judía Republicana, que comienza el viernes en Las Vegas. DeSantis tiene previsto hablar el sábado por la mañana ante un grupo republicano de Nevada en un casino-resort en el Strip de Las Vegas.
DeSantis y los demás candidatos se han alineado en gran medida detrás de Israel y acusaron al presidente Joe Biden de no hacer lo suficiente para apoyar a los israelíes. DeSantis ha atacado al expresidente Donald Trump, el gran favorito en las primarias de 2024, y también a la exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley, por Israel.
No está claro si DeSantis coordinó los envíos de armas con la administración Biden. El Departamento de Comercio regula el envío al extranjero de muchos tipos de armas y tecnología estadounidenses.
El Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Comercio de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
___
Los periodistas de Associated Press Aamer Madhani y Eric Tucker en Washington contribuyeron a este informe.