Video relacionado arriba: Las apuestas deportivas online regresan de forma limitada en Florida
TAMPA, Fla. (WFLA) – La Corte Suprema de Florida se ha negado a bloquear las apuestas deportivas en el estado mientras se resuelven las impugnaciones legales en los tribunales.
La Corte Suprema de Florida denegó el viernes la solicitud de West Flagler Associates sin explicación.
“La ‘Moción para acelerar la consideración de la solicitud de reparación de todos los autos pendientes de resolución de la petición de auto de Quo Warranto y suspender las disposiciones sobre apuestas deportivas contenidas en §§ 285.710(13)(B)(7) y 849.142, Florida Stat.’ por la presente se deniega”, según el expediente.
Después de que la Tribu Seminole anunció que regresaría su aplicación móvil de apuestas deportivas, West Flagler Associates solicitó al tribunal que “suspenda inmediatamente las disposiciones sobre apuestas deportivas fuera de las reservas en la Ley de Implementación que pretenden autorizar a la Tribu a realizar apuestas deportivas en todo el estado” y que mantenga el status quo de “no realizar apuestas deportivas en todo el estado” hasta que se emita un fallo en los casos judiciales existentes.
West Flagler argumentó que la tribu Seminole “excedió su autoridad constitucional al promulgar legislación que expandió los juegos de casino en este estado sin la aprobación de un ciudadano”, según el expediente.
La tribu Seminole anunció a principios de este mes que las apuestas deportivas en persona regresarían a sus casinos en diciembre después de que la Corte Suprema de Estados Unidos se negara a bloquear un pacto (un acuerdo de 2,500 millones de dólares entre la tribu y el estado) que permitiría las apuestas deportivas en Florida.
El pacto permitía las apuestas deportivas móviles siempre que los servidores informáticos que albergaran las apuestas estuvieran ubicados en tierras tribales. Los desafíos legales existentes giran en torno a si la aplicación móvil viola o no la Ley Reguladora del Juego Indio y la Constitución de Florida.
Dos casinos tradicionales, Magic City Casino y Bonita Springs Poker Room, demandaron por la aprobación del pacto, afirmando que perjudicaría a sus negocios al darle a “una tribu india un monopolio estatal para realizar juegos deportivos en línea y al mismo tiempo convertir dicha conducta en un delito grave si lo comete alguien de diferente raza, ascendencia, etnia u origen nacional”.