TAMPA, Fla. (WFLA) – ¿Alguna vez has visto la película “Ice Age” o la “Era de Hielo” y has pensado en cómo sería vivir entre mamuts lanudos? Bueno, una empresa de biotecnología está buscando hacer eso realidad.

Según la empresa de biotecnología Colossal, los científicos buscan reencarnar a la antigua bestia de la extinción para 2027.

El año pasado, la empresa con sede en Dallas recibió 60 millones de dólares en fondos para continuar con el trabajo de edición de genes del mamut que comenzó en 2021. Si los científicos tienen éxito, Colossal reintroducirá al mamut lanudo en el mismo ecosistema en el que una vez prosperó.

Los científicos esperan que el regreso del mamut “devuelva el equilibrio a las praderas árticas al permitir el crecimiento de estas plantas y restaurar una superficie de nieve que refleje la radiación del sol”, según una publicación en Medium.

Colossal dijo que los vastos patrones de migración del mamut lanudo son una parte activa de la preservación de la salud del Ártico. Al devolverle la vida al animal, los científicos esperan tener un impacto beneficioso en el ecosistema del mundo.

Según los informes, la compañía de biotecnología originalmente quería reintroducir el mamut en Siberia, pero puede explorar otras opciones según la posición política del mundo.

El ADN del mamut coincide en un 99.6 por ciento con el del elefante asiático, lo que Colossal cree que es una buena señal de que lograrán su objetivo.

A través de la edición de genes, los científicos crearán un embrión de mamut lanudo. Luego, los científicos colocarán un embrión híbrido de mamut asiático-lanudo en un sustituto de elefante sano.

“En la mente de muchos, esta criatura se ha ido para siempre”, afirmó la compañía. “Pero no en la mente de nuestros científicos, ni en los laboratorios de nuestra empresa. Ya estamos en el proceso de des-extinción del Mamut Lanudo. Nuestros equipos han recolectado muestras de ADN viables y están editando los genes que permitirán que esta maravillosa megafauna vuelva a atravesar el Ártico”.

Si la empresa tiene éxito, planean reencarnar el tilacino, también conocido como el tigre de Tasmania, con la ayuda de científicos australianos.