TAMPA, Florida (WFLA) – La NASA ha publicado imágenes de una nebulosa de viento púlsar, conocida como MSH 15-52, que se parece mucho a una mano cósmica fantasmal.
Utilizando el Explorador de polarimetría de rayos X de imágenes, la NASA observó la nebulosa durante 17 días, el tiempo más largo que ha observado un solo objeto desde su lanzamiento en diciembre de 2021. Se observó por primera vez en 2001.
“Los datos del IXPE nos dan el primer mapa del campo magnético en la ‘mano'”, dijo Roger Romani de la Universidad de Stanford en California, quien dirigió el estudio. “Las partículas cargadas que producen los rayos X viajan a lo largo del campo magnético, determinando la forma básica de la nebulosa como lo hacen los huesos en la mano de una persona”.
La NASA dijo que el púlsar está en la base de la “palma” de la nebulosa y que MSH 15-52 está a unos 16,000 años luz de la Tierra.
Una característica interesante que señaló la NASA fue un brillante chorro de rayos X dirigido desde el púlsar hasta la “muñeca” de la mano cósmica. Nuevos datos muestran que la polarización al inicio del chorro es baja, probablemente debido a una región turbulenta asociada con partículas de alta energía, pero hacia el final, la polarización se vuelve mayor.
“Para lograr esa fuerza, el campo magnético debe ser muy recto y uniforme, lo que significa que hay poca turbulencia en esas regiones de la nebulosa del viento púlsar”, dijo la NASA.
Como resultado, las partículas reciben un impulso de energía en la base de la palma y fluyen hacia la muñeca, los dedos y el pulgar, dándonos la mano cósmica fantasmal.
Para obtener más detalles sobre las imágenes de rayos X de la NASA, visite NASA.gov.