ALABAMA (WHNT) — Una de las lluvias de meteoritos o lluvia de estrellas conocidas de mayor duración está lista para iluminar el cielo nocturno en abril.

La lluvia de estrellas Líridas llega a fines de abril de cada año según la NASA, específicamente entre el 16 y el 29 de abril, y se espera que alcance su punto máximo el 22 de abril (que también es el Día de la Tierra). Los expertos dicen que la visualización de este año será especialmente brillante ya que la luna creciente solo se iluminará al 6% esa noche.

Los expertos dicen que la lluvia será visible prácticamente en cualquier lugar del país, pero el fenómeno se ve mejor lejos de las luces de la ciudad y las luces de la calle, ya que tienden a diluir la visión nocturna.

Mientras la mayoría de las cámaras miraban hacia el pico de la lluvia de meteoritos Líridas de 2012, el astronauta Don Pettit a bordo de la Estación Espacial Internacional enfocó su cámara de video hacia la Tierra. (Crédito: NASA/JSC/D. Pettit)

La NASA alienta a los espectadores a agarrar una manta, un saco de dormir o una silla de jardín y encontrar un lugar afuera para recostarse y contemplar la mayor cantidad de cielo posible, mientras miran hacia el este. Permítase unos 30 minutos en la oscuridad para que sus ojos se adapten, agregan los expertos.

Aunque su mejor apuesta para capturar la mayor cantidad de meteoros y los más brillantes será justo antes del amanecer, las Líridas también serán visibles a altas horas de la noche.

Según la NASA, los meteoros son famosos por ser rápidos y brillantes, con hasta 15-20 meteoros por hora. En años más intensos, se podían ver hasta 100 en un “arrebato”.

A pesar de no dejar rastros de polvo largos y brillantes, se podía ver una bola de fuego ocasional en la atmósfera.

La lluvia de estrellas Líridas proviene de desechos espaciales y partículas sobrantes del cometa C/1861 G1 Thatcher, que fue descubierto por AE Thatcher el 5 de abril de 1861.