DEERFIELD, Illinois, EE.UU. (AP) — Walgreens dijo el jueves que no venderá una píldora abortiva por correo en 20 estados de tendencia conservadora.
La declaración se produce después de que los fiscales generales de 20 estados advirtieran el mes pasado a Walgreens y CVS que podrían enfrentar consecuencias legales si venden píldoras abortivas por correo en esos estados.
El portavoz de Walgreens, Fraser Engerman, confirmó que la compañía envió una respuesta a cada uno de los fiscales generales diciendo que no dispensará mifepristona en sus estados.
Diecinueve estados de EE. UU. han impuesto restricciones a las píldoras abortivas, pero hay una batalla judicial sobre si tienen el poder para hacerlo desafiando la política de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Un médico y una empresa que fabrica la pastilla mifepristona presentaron demandas por separado a principios de este año para derogar las prohibiciones en Carolina del Norte y Virginia Occidental.
La FDA durante más de 20 años limitó la dispensación del medicamento a un subconjunto de oficinas y clínicas especializadas debido a preocupaciones de seguridad. Pero alivió las restricciones desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 al eliminar el requisito de persona para la píldora y permitir que las farmacias físicas la dispensen. Al menos una demanda presentada por opositores al aborto argumenta que la FDA se ha excedido en su autoridad al aprobar los medicamentos abortivos.
Engerman dijo que la compañía actualmente no distribuye mifepristona, aunque está trabajando para ser elegible a través de un proceso de certificación exigido por la FDA. Ese proceso requiere que las farmacias cumplan con estándares específicos en el envío, seguimiento y almacenamiento confidencial de los registros de prescripción de medicamentos.
Dijo que la compañía “dispensará solo en aquellas jurisdicciones donde sea legal hacerlo si estamos certificados”.
La acción de Walgreens fue reportada por primera vez por Politico .