COLUMBUS, Ohio (WCMH) – Las tiendas Dollar General en Ohio cerraron el viernes por la mañana y los empleados, la oficina corporativa de la compañía y el fiscal general del estado proporcionaron diferentes razones.

Los trabajadores de la ubicación de Clintonville dijeron que recibieron una llamada de la oficina corporativa del minorista diciéndoles que cerraran. Agregaron que no sabían por qué ni tenían un cronograma de cuándo volverían a abrir.
En Westerville, sin embargo, no se vieron empleados dentro del Dollar General, pero un letrero en la puerta explicaba que estaba “temporalmente cerrado por inventario” y que “abriría a las 11:30”.

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, quien demandó a Dollar General en noviembre por acusaciones de prácticas engañosas de precios, dijo que sabía por qué las tiendas estaban cerrando.
“[Ellos] están cerrando para volver a etiquetar todos sus precios de estante, exactamente la razón por la que los demandamos”, escribió Yost en Twitter. “Me alegra ver este primer paso, pero vamos a insistir en la orden judicial para exigir el cumplimiento continuo de las leyes de equidad de mercado de Ohio”.
La estación de Nexstar, WKBN en Youngstown, también descubrió cierres, y los empleados de tres tiendas en esa región confirmaron al medio que la oficina corporativa de Dollar General cerró las tiendas para que los trabajadores pudieran realizar cambios de precios.
Más tarde, a la 1 p.m., el equipo de Relaciones Públicas de Dollar General Corporation respondió con su propia explicación de los cierres, así como una actualización de sus escaparates.
“Dollar General cerró tiendas seleccionadas esta mañana para abordar un error de sistemas durante la noche”, escribió un portavoz. “Este problema se resolvió y todas las tiendas afectadas ahora están abiertas para continuar sirviendo a nuestros clientes. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado”.
Con 12 quejas diferentes de consumidores en trámite, la oficina de Yost demandó a la compañía en noviembre, acusando a sus tiendas de publicar artículos a un precio determinado en los estantes, pero a veces cobrando más o el doble en la caja registradora.
El auditor del condado de Franklin, Michael Stinziano, emprendió acciones legales por su cuenta en diciembre. Sus inspectores encontraron discrepancias en los precios en ocho de las 10 tiendas revisadas y colocaron calcomanías advirtiendo sobre cargos excesivos en sus cajas registradoras.
La oficina corporativa de Dollar General y su equipo legal respondieron el 9 de enero con una moción para desestimar la demanda del estado. Los registros judiciales muestran que Dollar General siguió con una moción repetida para desestimar el jueves, alegando que el estado no mostró pruebas de sus acusaciones. Además, la defensa agregó que cobrar de más en sus tiendas es legal.
“Las alegaciones son tan vagas y ambiguas que no se puede exigir razonablemente a Dollar General que enmarque un alegato de respuesta con ningún valor sustantivo”, escribió Kimberly E. Ramundo, abogada que representa a Dollar General. “Las supuestas discrepancias de precios no son procesables bajo la [Ley de Prácticas de Venta al Consumidor] porque se rigen por un régimen legal separado, que no solo permite las discrepancias de precios sino que también las sujeta a supervisión regulatoria”.
Dollar General también se opuso a la solicitud anterior de Yost de una orden de restricción contra Dollar General, que los obligaría a cobrar los precios anunciados en los estantes de las tiendas.
Un juez del condado de Butler considerará si otorga o no esa orden de restricción en una audiencia programada para el miércoles.