BUFFALO, Nueva York (AP) — Un supremacista blanco que mató a 10 personas negras en un supermercado de Buffalo fue sentenciado a cadena perpetua el miércoles después de escuchar a los familiares de sus víctimas expresar el dolor y la ira causados por su ataque racista.
La audiencia de sentencia de Payton Gendron se interrumpió brevemente cuando un hombre en la audiencia lo acusó, quien fue contenido rápidamente. Se reanudó después de unos 10 minutos, con testimonios más emotivos de personas que hablaron sobre la pérdida de seres queridos en el ataque.
Peyton Gendron, cuyo odio fue alimentado por teorías de conspiración racistas que encontró en línea, lloró durante parte del testimonio y se disculpó con las víctimas en una breve declaración.
Se declaró culpable en noviembre de delitos que incluyen asesinato y terrorismo doméstico motivado por el odio, un cargo que conllevaba una cadena perpetua automática.
Gendron, de 19 años, llevaba una armadura resistente a las balas y un casco equipado con una cámara de transmisión en vivo cuando llevó a cabo el ataque del 14 de mayo con un rifle semiautomático que compró legalmente pero que luego modificó para poder cargarlo con cargadores ilegales de municiones de alta capacidad.
Gendron también enfrenta cargos federales separados que podrían conllevar una sentencia de muerte si el Departamento de Justicia de EE.UU. decide buscarla. Su abogado defensor dijo en diciembre que Gendron también está preparado para declararse culpable en un tribunal federal para evitar la ejecución.
ESTA ES UNA ACTUALIZACIÓN DE ÚLTIMA HORA. La historia anterior de AP sigue a continuación.
BUFFALO, Nueva York, EE.UU. (AP) — El supremacista blanco que mató a 10 personas negras en un supermercado de Buffalo fue sacado a empujones de la sala del tribunal el miércoles después de que alguien en la audiencia se abalanzó sobre él y un oficial de la corte lo inmovilizó.
La sentencia de Payton Gendron en el ataque, que fue alimentada por teorías de conspiración racistas que encontró en línea, se reanudó poco después de la interrupción, que ocurrió cuando Barbara Massey Mapps lo criticó por matar a su hermana de 72 años, Katherine Massey. Mientras Mapps gritaba y señalaba a Gendron, una persona del público dio unos pasos hacia él antes de ser retenida.
“No saben por lo que estamos pasando”, gritó un hombre mientras los oficiales de la corte se lo llevaban. Durante varios minutos a partir de entonces, los miembros de la familia se abrazaron y se calmaron.
La jueza Susan Eagan ordenó a Gendron que regresara y dejó que el procedimiento se reanudara después de unos 10 minutos, advirtiendo a todos que “se comportaran de manera apropiada”.
“Entiendo esa emoción y entiendo la ira, pero no podemos tener eso en la sala del tribunal”, dijo.
Gendron se declaró culpable en noviembre de cargos que incluyen asesinato y terrorismo doméstico motivado por el odio. El cargo de terrorismo conlleva una cadena perpetua automática.
La sentencia fue una oportunidad para que los seres queridos de los muertos, así como las personas heridas en el ataque de la primavera pasada, expresaran su pérdida, angustia e ira.
Algunos, como Massey Mapps, lo condenaron airadamente; otros citaron de la Biblia o dijeron que estaban orando por él. Varios lo condenaron por su ataque deliberado a una comunidad negra lejos de su ciudad natal casi totalmente blanca.
“Le han lavado el cerebro”, dijo Wayne Jones Sr., el único hijo de la víctima Celestine Chaney, mientras los sollozos brotaban de la audiencia. “Ni siquiera conoces tanto a los negros como para odiarlos. Aprendiste esto en Internet y fue un gran error”.
“Espero que encuentres en tu corazón disculpas con estas personas, hombre. Hiciste mal sin razón”, dijo Jones.
Kimberly Salter, viuda del guardia de seguridad Aaron Salter, explicó que ella y su familia vestían “de rojo por la sangre que él derramó por su familia y por su comunidad, y de negro porque todavía estamos de duelo”.
Christopher Braden, un empleado de Tops Friendly Market que recibió un disparo en la pierna, dijo que estaba obsesionado al ver a las víctimas donde yacían mientras lo sacaban de la tienda.
“Las visiones me persiguen mientras duermo y todos los días”, dijo.
En un momento, Gendron también comenzó a llorar.
Gendron, que ahora tiene 19 años, usó una armadura resistente a las balas y un casco equipado con una cámara de transmisión en vivo mientras realizaba el ataque del 14 de mayo. Mató a sus víctimas con un rifle semiautomático, comprado legalmente pero luego modificado para poder cargarlo con cargadores de municiones de alta capacidad que son ilegales en Nueva York.
Solo hubo tres sobrevivientes después de que disparó a 13 personas, buscando específicamente a compradores y trabajadores negros.
Sus víctimas en el mercado Tops incluyeron a un diácono de la iglesia, el guardia de la tienda de comestibles, un activista del vecindario, un hombre que compraba un pastel de cumpleaños, una abuela de nueve hijos y la madre de un ex comisionado de bomberos de Buffalo. Las víctimas tenían entre 32 y 86 años.
En documentos publicados en línea, Gendron dijo que esperaba que el ataque ayudara a preservar el poder blanco en los EE. UU. Escribió que eligió la tienda de comestibles Tops, a unas tres horas en automóvil desde su casa en Conklin, Nueva York, porque estaba en un predominantemente barrio negro.
Si bien se garantiza una cadena perpetua para Gendron, también enfrenta cargos federales separados que podrían conllevar una sentencia de muerte si el Departamento de Justicia de los EE. UU. decide buscarla. El estado de Nueva York no tiene la pena de muerte.
La admisión de culpabilidad de Gendron por los cargos estatales se considera una ayuda potencial para evitar una sentencia de muerte en la fase de sanción de cualquier juicio federal. En una audiencia en diciembre, la abogada defensora Sonya Zoghlin dijo que Gendron está preparado para declararse culpable en un tribunal federal a cambio de cadena perpetua.
El tiroteo masivo en Buffalo, y otro menos de dos semanas después que mató a 19 estudiantes y dos maestros en una escuela primaria de Texas , amplificaron los pedidos de controles de armas más estrictos, incluso de los familiares de las víctimas que viajaron a Washington, DC para testificar ante los legisladores.
Los legisladores de Nueva York aprobaron rápidamente una ley que prohíbe la venta de rifles semiautomáticos a la mayoría de las personas menores de 21 años. El estado también prohibió la venta de algunos tipos de chalecos antibalas.
El presidente Joe Biden firmó unproyecto de ley de compromiso sobre la violencia armada en junio con la intención de endurecer las verificaciones de antecedentes, evitar que más delincuentes de violencia doméstica tengan armas de fuego y ayudar a los estados a implementar leyes de bandera roja que faciliten a las autoridades tomar armas de personas consideradas peligrosas.