(The Hill) – Los hospitales y clínicas en cinco estados enfrentan interrupciones debido a un ataque cibernético el jueves que obligó a cerrar algunas salas de emergencia.

El ataque comenzó en las instalaciones operadas por Prospect Medical Holdings. Las instalaciones de la compañía en California, Texas, Connecticut, Rhode Island y Pensilvania se vieron afectadas por el ciberataque.

“Al enterarnos de esto, desconectamos nuestros sistemas para protegerlos y lanzamos una investigación con la ayuda de especialistas en seguridad cibernética de terceros”, dijo la compañía en un comunicado el viernes.

“Mientras continúa nuestra investigación, estamos enfocados en abordar las necesidades apremiantes de nuestros pacientes mientras trabajamos diligentemente para volver a las operaciones normales lo más rápido posible”.

Más allá de afectar las salas de emergencia, los ataques provocaron el cierre de algunos servicios de atención primaria y desvíos de ambulancias.

Las instalaciones médicas afectadas se estaban recuperando de los ataques a partir del viernes, aunque el proceso podría llevar semanas, dijo John Riggi, asesor nacional de ciberseguridad y riesgo de la Asociación Estadounidense de Hospitales.

Por el momento, algunos de los hospitales han vuelto a mantener registros en papel o a usar humanos para supervisar ciertos servicios que los sistemas informáticos normalmente monitorearían.

“Estos son delitos que amenazan la vida, que ponen en riesgo no solo la seguridad de los pacientes dentro del hospital, sino también la seguridad de toda la comunidad que depende de la disponibilidad de ese departamento de emergencias para estar allí”, dijo Riggi.

Associated Press contribuyó a este informe.