WASHINGTON (AP) — El panel de Ética de la Cámara de Representantes dijo el jueves que encontró “evidencia sustancial” de infracción de la ley por parte del representante republicano George Santos de Nueva York y remitió sus conclusiones al Departamento de Justicia.

El comité dijo que la conducta de Santos merece la condena pública, está por debajo de la dignidad del cargo y ha traído un grave descrédito a la Cámara.

Santos ha mantenido su inocencia y se negó a dimitir a pesar de los llamados de muchos de sus colegas para que lo hiciera.

El panel dijo que Santos, a sabiendas, hizo que su comité de campaña presentara informes falsos o incompletos ante la Comisión Federal Electoral; utilizó fondos de campaña para fines personales; y participó en violaciones de la Ley de Ética en el Gobierno en lo que respecta a las declaraciones de divulgación financiera presentadas ante la Cámara.

Las conclusiones del panel de investigación pueden ser la menor de las preocupaciones de Santos. El congresista enfrenta una acusación federal de 23 cargos que alega que robó las identidades de los donantes de campaña y luego usó sus tarjetas de crédito para generar decenas de miles de dólares en cargos no autorizados. Los fiscales federales dicen que Santos transfirió parte del dinero a su cuenta bancaria personal y utilizó el resto para llenar las arcas de su campaña.

Santos, que representa partes de Queens y Long Island, también está acusado de informar falsamente a la Comisión Federal de Elecciones que le había prestado a su campaña 500,000 dólares cuando en realidad no había dado nada y tenía menos de 8,000 dólares en el banco. El préstamo falso fue un intento de convencer a los funcionarios del Partido Republicano de que él era un candidato serio que merecía su apoyo financiero, dice la acusación.

Santos sobrevivió fácilmente a una votación a principios de este mes para expulsarlo de la Cámara, ya que la mayoría de los republicanos y 31 demócratas optaron por suspender el castigo mientras continuaban su juicio penal y la investigación del Comité de Ética de la Cámara.