(The Hill) — La administración Biden anunció el martes que 4 millones de prestatarios de préstamos estudiantiles se han inscrito en el nuevo plan de pago basado en los ingresos (IDR) de Ahorro en una Educación Valiosa (SAVE), dos semanas después de su lanzamiento oficial.

La administración ha promocionado SAVE como el “plan IDR más asequible” jamás ofrecido a los prestatarios, y lo lanzó oficialmente justo antes de que comenzaran a acumularse nuevamente intereses sobre los pagos de préstamos estudiantiles después de una pausa de tres años relacionada con la pandemia.

Los funcionarios dijeron que la mayoría de los 4 millones de personas inscritas en SAVE son aquellas que fueron transferidas automáticamente de la opción IDR de pago según sus ganancias revisada.

“Millones de prestatarios ya se están beneficiando de la inscripción en el plan SAVE, y estoy encantado de ver a tantos estadounidenses presentando solicitudes todos los días para que ellos también puedan aprovechar el plan de pago de préstamos estudiantiles más asequible de la historia”, dijo Secretario de Educación, Miguel Cardona.

La solicitud para el plan SAVE se lanzó oficialmente en el sitio de Ayuda Federal para Estudiantes hace dos semanas y se completa en unos 10 minutos.

El Departamento de Educación ha lanzado una campaña nacional llamada “AHORRE en la deuda estudiantil” para lograr que más prestatarios se inscriban en el plan.

El plan se implementará en dos partes, y este año los prestatarios podrán ver beneficios como la exención de ingresos que aumentará del 150 por ciento al 250 por ciento por encima de las pautas federales de pobreza.

La administración publicó datos que muestran que Texas y California fueron los estados con mayor número de prestatarios inscritos en el nuevo plan SAVE.

“Desde el primer día de esta administración, el presidente Biden se ha centrado en reducir la carga de la deuda de préstamos estudiantiles de las familias trabajadoras, y no nos detendremos ahora. La inscripción es rápida y fácil, y estamos trabajando incansablemente para hacer correr la voz a los prestatarios sobre cómo millones pueden reducir sus facturas mensuales de préstamos estudiantiles y ahorrar más de mil dólares al año al inscribirse en SAVE”, dijo Cardona.