(KTLA) – El mes pasado, Edwin Castro se presentó para reclamar el premio mayor de Powerball de $2,040 millones que ganó con un boleto vendido en Altadena en noviembre. Fue el único ganador del premio mayor de lotería más grande de la historia, pero si solo hubiera sido diferente un número en un boleto vendido 28 millas al sur, California podría haber tenido dos ganadores del premio mayor.
El boleto de Castro acertó los seis números ganadores – 10, 33, 41, 47, 56 y el 10 rojo de Powerball – para el sorteo del 7 de noviembre. Un boleto vendido en Stues Dairy en Gardena no logró dividir el premio mayor con Castro por un número, anunció la Lotería de California el miércoles.
Aunque no tan grande como el premio de Castro (optó por el pago en efectivo, que era menos de la mitad del tamaño del premio mayor), el boleto reclamado por Ana Contreras valía $1,149,661.
Eso es más de lo que valen los boletos que acertaron cinco números vendidos en otros estados: 22 para el sorteo del premio mayor de Powerball que estableció un récord, 3 de los cuales se vendieron en California. Según Powerball, el pago de dichos boletos es de $1 millón, que se puede multiplicar si el titular del boleto optó por la opción Power Play.
En el caso de Contreras, su pago excedió el estándar de $1 millón porque California tiene montos de premios mutuos para premios que no son premios mayores. Esto permite que los premios fijos varíen según la venta de boletos y el número de ganadores.
¿Suena familiar? Eso es porque lo es: si hay varios ganadores de los premios mayores de Mega Millions o Powerball, los fondos se dividen en partes iguales entre ellos. Cuando Steve Tran de California acertó los seis números ganadores del premio mayor de Mega Millions de $648 millones en 2013, también lo hizo un boleto vendido en Stone Mountain, Georgia. Ambos ganadores recibieron 324 millones de dólares.
Al igual que el premio mayor, los premios de nivel inferior, como el premio que acaba de reclamar Contreras, también pueden crecer en California gracias a su condición de apuesta mutua.
“Con el tiempo, el premio de pari-mutuel para ese nivel de precio secundario, matemáticamente, llega a donde está, en promedio, $1 millón, al igual que los otros estados”, Carolyn Becker, subdirectora de asuntos públicos y comunicaciones de la Lotería de California le dijo a Nexstar a principios de este año. “Pero, para cualquier jugador dado, podría ser más o menos”.
Stues Dairy también recibe un bono de casi $6,000 por vender el boleto de Contreras. Los otros dos boletos vendidos en California para reclamar el premio de segundo nivel también tienen un valor de $1,149,661, pero aún no se han nombrado los ganadores para esos pagos.
Las escuelas públicas de California, que reciben fondos a través de las ventas de lotería del estado, recibieron $156.3 millones durante la carrera histórica de Powerball hasta el premio mayor de $2.04 mil millones en el otoño.