(The Hill) – La proporción de compradores primerizos en el mercado inmobiliario aumentó este año, pero se mantuvo cerca de mínimos históricos, según un nuevo informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).

Los compradores de vivienda primerizos representaron el 32% del mercado este año, frente al 26% en 2022, pero por debajo de un promedio del 38%, según el informe.

“Los compradores primerizos regresaron de puntillas al mercado este año con menos competencia y menos escenarios de ofertas múltiples”, dijo en un comunicado Jessica Lautz, economista jefe adjunta y vicepresidenta de investigación de la NAR.

La edad típica de los compradores de vivienda primerizos y de los recurrentes también disminuyó ligeramente en 2023, pasando de 36 años a 35 años para quienes compraron su primera vivienda y de 59 a 58 años para quienes compraron viviendas anteriormente.

Si bien tanto el comprador de vivienda primerizo promedio como el comprador promedio de vivienda recurrente han envejecido en las últimas cuatro décadas, este cambio ha sido más prominente entre los compradores recurrentes de vivienda.

A principios de la década de 1980, los compradores de vivienda primerizos vez generalmente tenían alrededor de 20 años, y los compradores recurrentes de vivienda generalmente tenían alrededor de 30 años. Ahora, los compradores primerizos tienen alrededor de 30 años y los compradores habituales tienen alrededor de 50 años.

El ingreso anual de los hogares de los compradores de viviendas también aumentó un 22% el año pasado, pasando de 88,000 dólares en 2022 a 107,000 dólares en 2023, según el informe publicado el lunes.

“Dada la erosión de la asequibilidad de la vivienda debido al aumento de los precios de las viviendas y las tasas hipotecarias, los ingresos de los hogares de quienes compraron casas con éxito aumentaron en casi $20,000 y superaron las seis cifras por segunda vez en nuestros registros”, agregó Lautz.