Video relacionado: Frank Rubio, el primer salvadoreño en ir al espacio

TAMPA, Fla. (WFLA) – El astronauta salvadoreño-estadounidense de la NASA Frank Rubio logró el lunes batir el récord del vuelo espacial continuo más largo hecho por un astronauta de Estados Unidos. Pero podría romper otro récord más.

Rubio, ingeniero de vuelo de la 69ª Expedición a la Estación Espacial Internacional, ha superado el récord de 355 días establecido por el astronauta Mark Vande Hei en marzo de 2022.

El nacido en Los Ángeles, con raíces salvadoreñas y quien considera Miami su ciudad natal, también se está preparando para convertirse en el primer estadounidense en pasar más de un año en el espacio. Habrá acumulado 371 días continuos en la Estación Espacial cuando regrese a la Tierra el 27 de septiembre. Vande Hei llamó a Rubio para felicitarlo por su logro, escribió la NASA en una publicación de blog.

Rubio se encuentra en el espacio junto a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, y se planea el regreso de los tres en una nave espacial rusa Soyuz.

Rubio también se convirtió en el primer astronauta salvadoreño en llegar al espacio.

Rubio habló sobre el vuelo espacial récord en una entrevista el mes pasado, diciendo que era un honor ser considerado entre sus colegas que ostentan récords, pero que también espera ver a los futuros astronautas superar el récord.

“Sin duda, este récord pronto se volverá a batir”, dijo Rubio a Good Morning America. “Y eso es genial, porque eso significa que seguiremos avanzando”.

Rubio, médico y cirujano de vuelo certificado, dijo que notó algunos cambios en su cuerpo mientras estaba en el espacio. Creció unos tres centímetros debido a la falta de gravedad, lo que también provocó que se acumularan líquidos en su cara y parte superior del cuerpo, en lugar de en sus piernas. Los cambios temporales se revertirán gradualmente después de que él regrese a la Tierra.

“Creo que esto es realmente significativo porque nos enseña que el cuerpo humano puede resistir, puede adaptarse, mientras nos preparamos para regresar a la Luna y luego, con suerte, a Marte y más adelante en el sistema solar”, dijo Rubio. “Creo que es realmente importante que aprendamos cómo el cuerpo humano aprende a adaptarse y cómo podemos optimizar este proceso, para que podamos mejorar nuestro rendimiento a medida que exploramos cada vez más lejos de la Tierra”.

Este vuelo espacial, el primero de Rubio, estaba originalmente programado para durar seis meses, pero una fuga de refrigerante extendió el vuelo a más de un año. Ha estado en el espacio desde el 21 de septiembre de 2022.

El récord del más largo vuelo espacial consecutivo aún lo mantiene el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, quien abordo de la estación espacial rusa Mir estuvo en el espacio 437 días consecutivos en órbita entre 1994 y 1995.