NUEVA YORK (AP) — Once de los bancos más grandes del país anunciaron el jueves un paquete de rescate de 30,000 millones de dólares para First Republic Bank, en un esfuerzo por evitar que el banco con sede en California se convierta en el tercer banco en quiebra en menos de una semana.
First Republic atiende a una clientela similar a Silicon Valley Bank, que quebró el viernes después de que los depositantes retiraran alrededor de $40 mil millones. Parece que First Republic, que tenía depósitos por un total de $176.4 mil millones al 31 de diciembre, enfrentaba una crisis similar.
En un comunicado, el grupo de bancos confirmó que otros bancos no identificados habían visto grandes cantidades de retiros de depósitos no asegurados, que son aquellos que superan el nivel de $250,000 asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés). Las acciones de First Republic cayeron más del 60% el lunes, incluso después de que el banco dijera que había obtenido fondos adicionales de JPMorgan y la Reserva Federal.
El jueves, las acciones del banco cayeron hasta un 36%, pero se recuperaron después de los informes de que se estaba trabajando en el paquete de rescate, y cerraron con una ganancia de casi un 9%.
JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo acordaron colocar cada uno $5 mil millones en depósitos no asegurados en First Republic. Mientras tanto, Morgan Stanley y Goldman Sachs depositarían 2,500 millones de dólares cada uno en el banco. Los $5 mil millones restantes consistirían en contribuciones de $1 mil millones de BNY Mellon, State Street, PNC Bank, Truist y US Bank.
“Las acciones de los bancos más grandes de Estados Unidos reflejan su confianza en el sistema bancario del país”, dijeron los bancos en su comunicado.
Los reguladores bancarios de la nación también emitieron una declaración en apoyo del paquete de rescate bancario.
“Esta muestra de apoyo de un grupo de grandes bancos es muy bienvenida y demuestra la resiliencia del sistema bancario”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el contralor interino de la moneda, Michael Hsu, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de la FDIC, Martin Gruenberg.
La noticia podría ayudar a calmar los nervios de los inversores bancarios tras el colapso la semana pasada de Silicon Valley Bank, que fue la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos después de la desaparición de Washington Mutual en 2008.
El cierre de Silicon Valley Bank el viernes y de Signature Bank, con sede en Nueva York, dos días después ha revivido malos recuerdos de la crisis financiera que sumió a Estados Unidos en la Gran Recesión de 2007-2009.
Durante el fin de semana, el gobierno federal, decidido a restaurar la confianza pública en el sistema bancario, tomó medidas para proteger todos los depósitos de los bancos, incluso aquellos que excedían el límite de $250,000 de la FDIC por cuenta individual.