(NewsNation) — Pasar más tiempo sedentario en la infancia podría provocar una mayor probabilidad de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en el futuro, según descubrieron investigadores en un nuevo estudio.
Incluso para aquellos con peso y presión arterial normales, las horas de inactividad desde la niñez hasta la edad adulta se asociaron con daño cardíaco. Este estudio se realizó como parte del estudio Niños de los años 90 de la Universidad de Bristol, en el que más de 14,000 niños nacidos entre 1991 y 1992 y sus familias fueron “observados intensivamente” durante más de dos décadas.
“Todas esas horas de pantalla en los jóvenes se suman a un corazón más pesado, lo que sabemos por estudios en adultos aumenta la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral”, dijo el autor del estudio, el Dr. Andrew Agbaje de la Universidad del Este de Finlandia en Kuopio. “Los niños y adolescentes necesitan moverse más para proteger su salud a largo plazo”.
Como parte de la investigación, a niños de 11 años se les entregó un reloj inteligente con un rastreador de actividad para que lo usaran durante siete días. Luego les entregaron el reloj inteligente a los 15 años y nuevamente a los 24.
Los científicos midieron los corazones de estos niños con una especie de ultrasonido llamado “ecocardiografía” cuando tenían 17 y 24 años después de ajustarlos por factores externos como edad, sexo, presión arterial, grasa corporal, tabaquismo, actividad física y estatus socioeconómico.
Los 766 niños estudiados permanecían sedentarios durante una media de 362 minutos al día. Ese número aumentó a 474 minutos una vez que llegaron a la adolescencia y a 531 cuando tenían 24 años, lo que representa un aumento de 169 minutos entre esos años.
Cada aumento de un minuto en el tiempo sedentario de un niño entre los 11 y los 24 años se asoció con un aumento de 0.004 g/m 2.7 en la masa del ventrículo izquierdo de su corazón cuando tenían entre 17 y 24 años.
Cuando se multiplica por 169 minutos, esa inactividad adicional totalizó un aumento diario de 0,7 g/ m2,7, lo que, según los investigadores, equivale a un aumento de 3 gramos en la masa del ventrículo izquierdo entre cada medición cardíaca para aquellos que crecieron a un ritmo promedio.
Estudios anteriores en adultos mostraron que un aumento similar en la masa del ventrículo izquierdo de 1 g/m 2,7 durante un período de siete años se asoció con un riesgo dos veces mayor de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
“Nuestro estudio indica que la acumulación de tiempo inactivo está relacionada con el daño cardíaco independientemente del peso corporal y la presión arterial”, dijo Agbaje. “Los padres deben alentar a los niños y adolescentes a moverse más sacándolos a caminar y limitando el tiempo que pasan en las redes sociales y los videojuegos”.
Según HealthDay, esta investigación se presentará en la reunión de la Sociedad Europea de Cardiología prevista para el 25 al 28 de agosto. Hasta que se publiquen en una revista revisada por pares, estos hallazgos se consideran preliminares, escribió HealthDay.