TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, liderado anteriormente por Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado hacia los Estados Unidos donde enfrentará cargos internacionales de tráfico de drogas y armas de fuego, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos el martes.
Según el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Jorge Iván Gastélum Ávila, alias Cholo Iván, de 42 años, hizo su aparición inicial en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia el lunes para enfrentar cargos internacionales de tráfico de drogas y armas de fuego.
Según documentos judiciales, entre agosto de 2009 y enero de 2016, Gastélum Ávila, fue miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, organización internacional de narcotráfico que encabezaba Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, e Ismael Zambada García, alias El Mayo.
El Departamento de Justicia describe al Cártel de Sinaloa como “una organización narcotraficante violenta y transnacional con sede en México que se dedica a la fabricación, distribución e importación de toneladas de cocaína y marihuana desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica y Honduras a México y a los Estados Unidos”.
Los documentos judiciales también alegan que, en el momento de su arresto, Gastélum Ávila era un sicario principal, o asesino, del Cártel de Sinaloa y trabajaba en estrecha colaboración con Guzmán Loera. Presuntamente operaba como “jefe de plaza” de la ciudad mexicana de Guamúchil, Sinaloa, y en ese rol supervisaba al menos a 200 hombres armados y controlaba las actividades del narcotráfico en esa ciudad y sus alrededores.
En enero de 2016, las autoridades mexicanas arrestaron juntos a Gastélum Ávila y Guzmán Loera en Los Mochis, Sinaloa, México, cuando intentaban huir del arresto. En diciembre de 2018, un gran jurado emitió una acusación contra Gastélum Ávila. Estados Unidos solicitó su arresto provisional en febrero de 2020 y las autoridades mexicanas lo arrestaron en base a esa solicitud en marzo de 2020. Gastélum Ávila permaneció detenido en México hasta que fue extraditado de México a Estados Unidos el pasado sábado.
Gastélum Ávila está acusado de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de 1,000 kilogramos de marihuana con la intención y sabiendo que esas sustancias serían importadas a los Estados Unidos. También se le acusa de usar, portar, blandir y descargar a sabiendas e intencionalmente un arma de fuego, incluido un dispositivo destructivo, durante y en relación con un delito de narcotráfico. El acusado enfrenta una pena máxima de cadena perpetua por el cargo de conspiración de drogas y una sentencia consecutiva obligatoria de 30 años por el delito de armas de fuego.
“El Chapo” fue extraditado a los Estados Unidos en enero de 2017. En julio de 2019, fue sentenciado a cadena perpetua por ser el líder principal de una empresa criminal continua, tráfico de narcóticos, usar un arma de fuego para promover sus delitos de drogas y participar en una conspiración de lavado de dinero.