TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — El gobernador de Texas Greg Abbott fue fuertemente criticado el lunes luego de referirse a las víctimas de un tiroteo masivo ocurrido el viernes como “inmigrantes ilegales”.

Abbott dijo en su cuenta de Twitter que había anunciado una recompensa para dar con el paradero de Francisco Oropeza, el presunto atacante del tiroteo masivo ocurrido el viernes en Cleveland, Texas, que acabó con la vida de cinco personas, incluyendo la de un niño de 9 años.

“He anunciado una recompensa de $50,000 por información sobre el criminal que mató a 5 inmigrantes ilegales el viernes”, tuiteó Abbott. “Continúo trabajando con los oficiales estatales y locales para asegurar que todos los recursos disponibles sean desplegados”.

La publicación de inmediato generó controversia en redes sociales ya que en una “nota de la comunidad” se agregaba contexto por parte de los lectores alegando que el tuit original era engañoso. La nota decía que al menos una de las víctimas era residente legal de los Estados Unidos.

El activista de derechos para migrantes Carlos Eduardo Espina incluso compartió en un tuit lo que parece ser la identificación de una de las víctimas que muestra que ella era residente permanente de los Estados Unidos, dándole un estado legal en el país.

“Acabo de hablar con el esposo de una de las víctimas. Él me confirmó que su esposa era permamente residente de los Estados Unidos”, tuiteó Espina. “Pero creo que para Greg Abbott cualquier extranjero es un ‘inmigrante ilegal”. Vergonzoso”.

Otros cientos de personas incluyendo líderes comunitarios y famosos comentaron en el tuit de Abbott.

“@GregAbbott_TX quiere deshumanizar a las víctimas”, respondió en el tuit Shannon Watts, activista y fundadora de Moms Demand, una organización que pide “soluciones razonables para enfrentar la cultura de violencia armada” en los Estados Unidos.

El actor y activista George Takei, mejor conocido por su papel de Mr. Sulu en la serie original de Star Trek, tildó la situación como “despreciable”.

“Hubiera pensado que mencionar el estatus migratorio de las víctimas inocentes de esta violencia sin sentido estaría por debajo incluso de ti. Pero estaba equivocado”, tuiteó el actor.

En un comunicado obtenido por NBC el lunes por la tarde, Renae Eze, vocera del gobernador Abbott, culpó al gobierno federal por proporcionar al estado información incorrecta sobre el sospechoso y las víctimas.

“Nos enteramos que al menos una de las víctimas pudo haber estado legalmente en los Estados Unidos”, dijo Eze. “Lamentamos si la información fue incorrecta y desvirtuó el importante objetivo de encontrar y arrestar al criminal”, afirmó.

Según NBC, la oficina del gobernador agregó que “cualquier pérdida de vida es una tragedia, y nuestros corazones están con las familias que han perdido a un ser querido”.

Las víctimas del tiroteo masivo fueron identificadas como Daniel Enrique Laso, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, 25; Diana Velázquez Alvarado, de 21 años; Julisa Molina Rivera, 31; y José Jonathan Casarez, de 18 años.

El sospechoso, de 38 años, continuaba fugitivo hasta el lunes por la tarde.

Oropeza es considerado armado y peligroso después de huir de la zona el viernes por la noche, probablemente a pie. El jefe policial del condado de San Jacinto, Greg Capers, dijo que las autoridades habían ampliado la zona de búsqueda más allá de la escena del tiroteo, que se produjo después de que los vecinos del sospechoso le pidieran que dejara de disparar en su patio a altas horas de la noche porque un bebé estaba tratando de dormir.

La policía recuperó el fusil AR-15 que Oropeza presuntamente utilizó para realizar los disparos. Las autoridades no estaban seguras de si Oropeza llevaba otra arma después de que se encontraran otras en su casa.

En total, las autoridades han ofrecido una recompensa de 80,000 dólares.

The Associated Press contribuyó con este informe.