(NEXSTAR) – Prepárate para una pasta de dientes de $10. Eso es lo que cuesta el nuevo tubo de 3 onzas de pasta dental blanqueadora de Colgate.

El CEO de Colgate-Palmolive, Noel Wallace, anunció el producto en una conferencia de consumidores y minoristas la semana pasada, calificando a los productos premium como “vitales” para la capacidad de la compañía de aumentar los precios.

“Estamos lanzando Optic White Pro Series en los EE.UU., la primera pasta de dientes con peróxido de hidrógeno al cinco por ciento con eficacia demostrada para blanquear los dientes”, dijo Wallace. “Estamos muy entusiasmados con este lanzamiento, que verás en los estantes el próximo mes”.

La pasta de dientes es la primera de la compañía con un precio minorista sugerido de $10 y ya está disponible en Walmart, Rite Aid y otras tiendas. Colgate afirma que la pasta de dientes puede eliminar “15 años de manchas” cuando se usa al menos dos veces al día durante dos semanas, pero no respondió al momento de publicar las consultas de Nexstar sobre las garantías.

Colgate ofrece una amplia línea de productos para blanquear los dientes, que van desde un “bolígrafo blanqueador” nocturno que se comercializa a $25 en Walmart hasta un kit de blanqueamiento LED avanzado que se cotiza a $110 en el sitio de Colgate.

Queda por ver cómo será la demanda de pasta de dientes premium, ya que muchos estadounidenses ven cómo sus finanzas se ven afectadas por la inflación.

Una cadena de suministro enredada por la pandemia de COVID-19 y, potencialmente, la invasión rusa de Ucrania, han llevado a algunas empresas a aumentar los precios.

A principios de este año, Amazon anunció que aumentaría el precio de su membresía Prime, en parte para compensar los costos de transporte. En noviembre de 2021, Dollar Tree anunció un aumento de precios similar, elevando la mayoría de sus artículos de $1 a $1.25.

El aumento del costo de los bienes de consumo fue un tema principal del discurso del Estado de la Unión del presidente Biden el martes, luego de que los precios aumentaran un 7.5 % de enero de 2021 a enero de 2022, según el Departamento de Trabajo.

“Demasiadas familias están luchando para mantenerse al día con las facturas”, dijo Biden. “La inflación les está robando las ganancias que de otro modo podrían sentir. Lo entiendo. Es por eso que mi máxima prioridad es tener los precios bajo control”.

Una encuesta reciente de NewsNation/Decision Desk HQ encontró que el 88% de los estadounidenses dijeron que estaban al menos algo preocupados por la inflación, mientras que el 55% dijo que era un problema mayor que el COVID-19 o el desempleo.