NASHVILLE, Tennessee (WKRN) — Un locutor de radio conservador hizo públicas el lunes imágenes de páginas no verificadas de los escritos del atacante de The Covenant School.

Steven Crowder publicó imágenes de tres páginas de un cuaderno supuestamente del llamado “manifiesto” del atacante.

Crowder le dijo a WKRN de Nexstar que las imágenes fueron tomadas por un detective en la escena de la Escuela Covenant y enviadas a su fuente dentro del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville. Su equipo voló a Nashville para obtener las imágenes y verificar la fuente.

No reveló si tiene más páginas para compartir, pero agregó que la policía metropolitana debería poder autenticar los documentos ya que tienen posesión de los diarios del tirador.

El portavoz de la policía metropolitana, Kris Mumford, dijo a WKRN que el departamento “todavía está investigando el asunto”.

El 27 de marzo, seis personas, incluidos tres niños, fueron asesinadas a tiros por Audrey Hale, de 28 años, en la escuela Covenant en Green Hills. Las víctimas fueron identificadas como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney, todos de 9 años; así como Cynthia Peak, de 61 años; la doctora Katherine Koonce, 60 años; y Mike Hill, 61 años.

Después de registrar la casa y el automóvil del tirador, la policía descubrió varios diarios que supuestamente documentaban los planes para cometer un asesinato en masa meses antes de que ocurriera el tiroteo.

Según la policía, el tirador disparó un total de 152 balas (126 balas de rifle y 26 balas de nueve milímetros) desde el momento en que Hale entró a la escuela hasta el momento en que la policía disparó y mató a Hale.

Los escritos colectivos del tirador encontrados en un vehículo abandonado en el estacionamiento de la escuela y otros encontrados en el registro de la casa muestran que Hale documentó la planificación durante un período de meses para cometer un asesinato en masa en The Covenant School. Hale también consideró “las acciones de otros asesinos en masa”.

Según el informe de la autopsia, el tirador vestía una camisa blanca con “palabras escritas a mano, dibujos y números escritos en ella”. El informe no detalló lo que decían los escritos, pero también se encontraron palabras escritas a mano en el sostén del tirador.

El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, emitió una declaración sobre los presuntos documentos, diciendo:

“He ordenado a Wally Dietz, director legal de Metro, que inicie una investigación sobre cómo pudieron haberse divulgado estas imágenes. Esa investigación puede involucrar a autoridades locales, estatales y federales. Estoy profundamente preocupado por la seguridad y el bienestar de las familias Covenant y de todos los habitantes de Nashville que están en duelo. Este incidente, naturalmente, provoca un trauma emocional adicional, y las familias o personas que necesitan apoyo deben comunicarse con los profesionales de la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (615-891-4724), los consejeros de apoyo de MNPD (615-862-7773) o el Centro de información familiar de MNPS (615-259-INFO)”.

David Raybin, abogado de los padres del tirador, dijo que no está en condiciones de autentificar los documentos y que sería inapropiado que comentara sobre litigios pendientes.

Covenant Families For Brighter Tomorrows le dijo a WKRN que no tiene comentarios sobre la supuesta publicación del manifiesto.

Hay una batalla legal en curso sobre si los escritos deben hacerse públicos o no, y ambas partes presentan argumentos sólidos. El lunes 16 de octubre, el Tribunal de Apelaciones escuchó por qué tanto las familias de Covenant como el Gobierno de Metro creen que tienen derecho a opinar sobre la publicación del llamado manifiesto.

Los estudiantes, profesores y personal regresarán al campus de The Covenant School en enero.