(The Hill) – El Departamento de Estado instó el jueves a los estadounidenses a hacer planes para abandonar el Líbano “lo antes posible”, elevando una advertencia de seguridad anterior que aconsejaba a los estadounidenses no viajar al país.
“La Embajada de Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación de seguridad en el Líbano”, decía el aviso del jueves. “El Departamento de Estado insta a los ciudadanos estadounidenses en el Líbano a hacer planes para partir lo antes posible mientras todavía haya opciones comerciales disponibles”.
“Recomendamos que los ciudadanos estadounidenses que opten por no partir preparen planes de contingencia para situaciones de emergencia”, añade el aviso.
La advertencia se produce cuando estallan manifestaciones y enfrentamientos violentos en el Líbano en medio de la guerra entre Hamás e Israel. También han estallado combates a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel, donde las fuerzas israelíes y el grupo militante Hezbolá, respaldado por Irán, se han enfrentado durante años.
El martes, el Departamento de Estado advirtió a los estadounidenses que no viajaran al Líbano, citando “la impredecible situación de seguridad relacionada con los intercambios de cohetes, misiles y artillería entre Israel y [Hezbollah] u otras facciones militantes armadas”.
El departamento reiteró su advertencia del martes contra unirse a las protestas.
“El Departamento de Estado recuerda a los ciudadanos que eviten manifestaciones y tengan precaución si se encuentran cerca de grandes reuniones o protestas, ya que algunas de ellas se han vuelto violentas”, decía el aviso.
El aviso describió varias acciones que los estadounidenses en el Líbano deberían tomar, incluyendo tener planes de partir que no dependan del gobierno de los Estados Unidos, obtener documentos de viaje, revisar los planes de seguridad personal y mantener los teléfonos celulares cargados.
El aviso animaba a las personas a “tener precaución, seguir de cerca las noticias para detectar novedades de última hora que pudieran afectar la seguridad interna y tener en cuenta información actualizada en sus planes y actividades de viaje”.