(WHTM) – Halloween ocurre todos los años el 31 de octubre. Pero ¿por qué lo celebramos ese día?

Halloween sigue muchas de las tradiciones del antiguo festival gaélico de Samhain, que celebra el final de la temporada de cosecha y el comienzo de “la mitad oscura” del año, según History Channel.

Aunque el festival tuvo lugar el 1 de noviembre, comenzó la noche del 31 de octubre. También era una época del año en la que cambiaba la estación.

Aparte de eso, se creía que era la única época del año en la que la vida humana y el más allá podían entrelazarse. La gente en esa época creía que podían conectarse con los muertos, razón por la cual, según Country Living, muchos creen que Halloween está “embrujado”.

Halloween también tiene raíces católicas, según Country Living. En el siglo VIII, el Papa Gregorio II cambió la fecha del Día de Todos los Santos, que honra a los santos fallecidos, del 13 de mayo al 1 de noviembre. Luego, en el siglo siguiente, el Papa Gregorio IV añadió el Día de los Muertos a la fecha universal del calendario católico, haciendo la celebración a nivel mundial.

En inglés, la raíz de la palabra Haolloween es “hallow”, la cual significa “santo”. El sufijo “een” es una abreviación de “noche”. Entonces pues, el 31 de octubre sería como la víspera o la noche antes del Día de Todos los Santos. Dicho nombre se fue acortando con el tiempo a Halloween.

Con Halloween el 31 de octubre, el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre y el Día de los Muertos el 2 de noviembre, esto a veces se denomina colectivamente Allhallowtide, en inglés.

Según USA Today, en 2019, la Halloween & Costume Association solicitó trasladar el feriado al último sábado de octubre y llamarlo Día Nacional del Truco o Trato, pero el esfuerzo no tuvo éxito y Halloween se mantuvo todos los años el 31 de octubre.