NUEVA DELHI (AP) — India hizo historia el miércoles al convertirse en el primer país del mundo en aluzinar una nave espacial cerca del polo sur de la Luna, un territorio inexplorado que los científicos creen que podría contener reservas vitales de agua congelada. Además, se convirtió en el cuarto país en lograr un alunizaje.

Un módulo de aterrizaje con un rover en su interior llegó a la superficie lunar a las 6:04 hora local, provocando celebraciones y aplausos entre los científicos espaciales que observaban en la ciudad de Bengaluru, en el sur de India. Tras un intento fallido en 2019, la India se suma ahora a Estados Unidos, la Unión Soviética y China en haber alcanzado esta hazaña.

El primer ministro indio, Narendra Modi, presenció el histórico desembarco desde Sudáfrica, donde participa en la cumbre de los países BRICS. “La India está ahora en la luna. La India ha alcanzado el polo sur de la Luna; ningún otro país lo ha logrado. Somos testigos de la historia”, dijo Modi mientras ondeaba la bandera tricolor india.

El exitoso alunizaje de la India se produce pocos días después de que el Luna-25 de Rusia, que apuntaba a la misma región lunar, entrara en una órbita incontrolada y se estrellara. Habría sido el primer alunizaje ruso exitoso después de un intervalo de 47 años. El director ruso de la corporación espacial estatal Roscosmos atribuyó el fracaso a la falta de experiencia debido a la larga pausa en la investigación lunar que siguió a la última misión soviética a la luna en 1976.

Emocionadas y ansiosas, la gente de toda la India, hogar de la población más grande del mundo, se agolpaba alrededor de los televisores en oficinas, tiendas, restaurantes y hogares. Miles de personas oraron el martes por el éxito de la misión con lámparas de aceite en las orillas de los ríos, templos y lugares religiosos, incluida la ciudad santa de Varanasi, en el norte de la India.

El Chandrayaan-3 de la India (“nave lunar” en sánscrito) despegó desde una plataforma de lanzamiento en Sriharikota, en el sur de la India, el 14 de julio.

“La búsqueda de la India en la exploración espacial alcanza un hito notable con la inminente misión Chandrayaan-3, preparada para lograr un alunizaje suave en la superficie lunar. Este logro marca un importante paso adelante para la ciencia, la ingeniería, la tecnología y la industria de la India, y simboliza el progreso de nuestra nación en la exploración espacial”, dijo la Organización de Investigación Espacial de la India en un comunicado el miércoles.

Dijo que un aluzinaje exitoso del Chandrayaan-3 sería monumental para alimentar la curiosidad y despertar la pasión por la exploración entre los jóvenes. “Genera un profundo sentido de orgullo y unidad mientras celebramos colectivamente las proezas de la ciencia y la tecnología indias. Contribuirá a fomentar un entorno de investigación científica e innovación”, dijo la organización.

Muchos países y empresas privadas están interesados en la región del polo sur porque los cráteres permanentemente en sombra pueden contener agua congelada que podría ayudar en futuras misiones de astronautas.

El módulo de aterrizaje y rover de seis ruedas de Chandrayaan-3 está configurado con cargas útiles que proporcionarían datos a la comunidad científica sobre las propiedades del suelo y las rocas lunares, incluidas las composiciones químicas y elementales.

El intento anterior de la India de hacer llegar una nave espacial robótica cerca del polo sur poco explorado de la Luna terminó en un fracaso en 2019. Entró en la órbita lunar pero perdió contacto con su módulo de aterrizaje, que se estrelló mientras hacía su descenso final para desplegar un rover en busca de señales de agua. Según un informe de análisis de fallas presentado a la ISRO, el bloqueo fue causado por una falla del software.

La misión de 140 millones de dólares en 2019 tenía como objetivo estudiar los cráteres lunares permanentemente a la sombra que se cree que contienen depósitos de agua y fueron confirmados por la misión orbital Chandrayaan-1 de la India en 2008.

Mientras la India, dotada de armas nucleares, emergía el año pasado como la quinta economía más grande del mundo, el gobierno nacionalista de Modi está ansioso por mostrar la creciente posición de la India como potencia tecnológica y espacial. Una misión lunar exitosa encaja con la imagen de Modi de una India en ascenso que afirma su lugar entre la élite global y ayudaría a reforzar su popularidad antes de las cruciales elecciones generales del próximo año.

La anticipación de un alunizaje exitoso aumentó después del intento fallido de Rusia y a medida que China, el rival regional de la India, busca nuevos hitos en el espacio. En mayo, China lanzó una tripulación de tres personas para su estación espacial en órbita y espera llevar astronautas a la Luna antes de finales de la década. Las relaciones entre India y China se han desplomado desde los mortales enfrentamientos fronterizos de 2020.

Numerosos países y empresas privadas están compitiendo para lograr que una nave espacial llegue a la superficie lunar. En abril, la nave espacial de una empresa japonesa aparentemente se estrelló mientras intentaba alunizar. Una organización israelí sin fines de lucro intentó lograr una hazaña similar en 2019, pero su nave espacial fue destruida por el impacto.

Japón planea lanzar un módulo de aterrizaje a la Luna durante el fin de semana como parte de una misión de un telescopio de rayos X, y dos compañías estadounidenses también están compitiendo para colocar módulos de aterrizaje en la Luna para fin de año, uno de ellos en el polo sur. En los próximos años, la NASA planea llevar astronautas al polo sur lunar, aprovechando el agua congelada de los cráteres.