(NEXSTAR) – Una rara superluna azul, la luna llena más cercana del año, deslumbró a los observadores de estrellas el miércoles por la noche.

Saturno se unió al espectáculo celeste, visible junto a la Luna, al menos donde el cielo estaba despejado.

Según In-the-Sky , este fin de semana también presentará una oportunidad única de observación cuando Saturno alcance su punto más cercano a la Tierra mientras está directamente opuesto al Sol, lo que lo hará parecer grande y brillante.

La superluna azul de esta semana fue la segunda luna llena de agosto, de ahí la etiqueta azul. Y estaba inusualmente cerca de la Tierra, por lo tanto era una superluna.

  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image
  • featured image

La luna parecía ser más grande y más brillante de lo habitual, dada su proximidad a la Tierra: sólo 222.043 millas (357.344 kilómetros) aproximadamente. La superluna del 1 de agosto estaba a más de 160 kilómetros (100 millas) de distancia.

¿Pero alguna vez la luna es realmente azul? Según la NASA, en raras ocasiones, pequeñas partículas que flotan en el aire, como humo o polvo, pueden dispersar ondas de luz roja, dando como resultado una luna que parece azul.

Aproximadamente una cuarta parte de las lunas llenas de un año serán superlunas, pero sólo el tres por ciento de las lunas llenas son lunas azules, según la NASA.

Si te perdiste la superluna azul de esta semana, la espera será larga: la próxima no será hasta 2037. Pero otra superluna normal está en el horizonte a finales de septiembre, la última del año.