EL CAIRO (AP) — Un grupo de arqueólogos descubrió una estatua parecida a la Esfinge y los restos de un santuario en un templo antiguo en el sur de Egipto, informaron el lunes autoridades arqueológicas del país.

Los artefactos fueron hallados en el templo Dendera en la provincia de Qena, a 450 kilómetros (280 millas) al sur de El Cairo, indicó en un comunicado el Ministerio de Antigüedades.

En esta fotografía sin fecha distribuida el lunes 6 de marzo de 2023 por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, se descubre una estatua de una esfinge que se cree que está hecha a semejanza de un emperador romano en un sitio arqueológico en Qena, Egipto. El sitio que también contiene un santuario del antiguo dios egipcio Horus que data de la época romana, según el principal funcionario de antigüedades del país, Mostafa Waziri. Waziri también dijo en un comunicado que los exámenes iniciales apuntan a que la estatua se inspiró en el emperador romano Claudio, que gobernó en el siglo I d.C. (Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto vía AP)

Los arqueólogos creen que la estatua sonriente es del emperador romano Claudio, que extendió el dominio de Roma al norte de África entre los años 41 y 54 d.C., señaló el ministerio.

Añadió que los arqueólogos examinarán con más detalle las marcas en la losa, que podría arrojar más información sobre la imagen de la estatua y su ubicación. El artefacto es mucho más pequeño que la enorme Esfinge de 20 metros (66 pies) que forma parte del complejo de pirámides en Giza.

Los arqueólogos hallaron además una losa de la era romana con inscripciones demóticas y jeroglíficos.

Esta foto sin fecha distribuida el lunes 6 de marzo de 2023 por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto muestra una tablilla que data de la época romana antigua, escrita en jeroglíficos y demótico, descubierta en un sitio arqueológico donde se descubrió una estatua de una esfinge, en Qena, Egipto. El sitio también contiene un santuario del antiguo dios egipcio Horus que data de la época romana, según el principal funcionario de antigüedades del país, Mostafa Waziri. (Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto vía AP)

El santuario hecho de piedra caliza incluye además una plataforma de dos niveles y un lavabo hecho de ladrillos de lodo que data de la era bizantina, dijo el ministerio.

Tales descubrimientos suelen ser propagados por el gobierno egipcio con la esperanza de atraer a más turistas, que son una fuente importante de ingresos para el país norafricano.