EL PASO, Texas (Informe Fronterizo) – El gobierno mexicano extraditó a un presunto jefe del cártel de Sinaloa acusado de exportar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.
Adán Salazar Zamorano, alias “Don Adán”, fue trasladado a fines de la semana pasada de una prisión en Veracruz, México, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Fue entregado a agentes estadounidenses que lo llevaron de regreso a Estados Unidos, dijo la Fiscalía General de México en un comunicado .
El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos ejecutó una orden de arresto contra Salazar el viernes en El Paso, según documentos del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas.
Salazar, a quien la policía mexicana identificó como presunto líder de la célula “Los Salazar” del cártel de Sinaloa que opera en los estados norteños de Sonora y Chihuahua, ha estado bajo acusación en los Estados Unidos desde 2006. Fue entonces cuando un gran jurado emitió un acusación sellada en su contra por asociación ilícita para poseer una sustancia controlada (cocaína) con intención de distribuirla.
La acusación formal acusa a Salazar de conspirar para adquirir cocaína para el contrabando y la distribución en los Estados Unidos Salazar, de 79 años, figuraba en la lista de la DEA como fugitivo de la justicia y se sabía que viajaba en aviones privados por todo México. Fue arrestado por funcionarios mexicanos por varios cargos en 2011.
Las autoridades mexicanas vincularon a Los Salazar con una disputa con el cartel de la droga La Línea (Juárez) que condujo a la emboscada de noviembre de 2019 en la que murieron nueve ciudadanos estadounidenses. Los Salazar también han sido vinculados al asesinato en 2017 de la periodista chihuahuense Miroslava Breach.