TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Un total de cinco presos políticos fueron liberados durante altas horas de la noche del miércoles por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela solo horas después de que Estados Unidos anunciara el levantamiento temporal de algunas sanciones sobre el gas y petróleo venezolono.
El abogado venezolano Gerardo Blyde, representante de la Plataforma Unitaria Democrática, un bloque opositor que desde 2021 intentó dialogar en México con representantes del gobierno venezolano, anunció el jueves en la madrugada a través de su red social X, antes Twitter, que Roland Carreño, Juan Requesens, Marco Antonio Garcés, Eurinel Rincón y Mariana Barreto habían sido liberados.
Líderes de la oposición venezolana aplaudieron la medida pero exigen al gobierno de Maduro que se liberen a todos los presos políticos que continúan detenidos.
“Celebramos la liberación de Roland Carreno (3 años preso), Juan Requesens (5 años preso), Marco Antonio Garcés (3 años preso), Eurinel Rincón (2 años presa) y Mariana Barreto (4 años presa)”, dijo uno de los líderes de la oposición, Leopoldo López, a través de X. “Exigimos la liberación de los casi 300 presos políticos que continúan aún detenidos injustamente en las mazmorras de la dictadura de Nicolás Maduro en #Venezuela”.
La actual precandidata a la presidencia de Venezuela por la oposición María Corina Machado dijo a través de X que “reconforta el reencuentro de estos venezolanos, presos de la tiranía, con sus familias” pero enfatizó que ellos “nunca han debido estar presos por sus ideas” y condenó que todavía siguen detenidos “civiles y militares, secuestrados por el régimen criminal, que sufren tortura y tratos degradantes”.
También, el excandidato presidencial Henrique Capriles, comentó sobre la liberación de los cinco presos políticos.
“La liberación en la noche de ayer de estos 5 presos políticos, que jamás debieron estar detenidos, son pasos en la búsqueda de que en Venezuela se acabe la persecución y haya justicia y democracia plena”, dijo Carpiles en X, acompañando su publicación con una foto de Juan Requesens, en la cual se le ve sonriente tras su liberación. “Hoy, en especial, me permito celebrar por la libertad plena de mi hermano, amigo y compañero de lucha Juan Requesens, venezolano, padre de dos pequeños, hijo y hermano. 5 años en los que se perdió muchos momentos, pero en los que se mantuvo firme”.
La liberación de los cinco cautivos ocurrió luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera una licencia general de seis meses que autorizará temporalmente las transacciones que involucren a los sectores de petróleo y gas de Venezuela, otra que autoriza los negocios con Minerven, la compañía estatal de extracción de oro, y eliminó la prohibición de negociación secundaria de determinados bonos soberanos venezolanos.
La prohibición de negociar en el mercado primario de bonos venezolanos sigue en vigor, señaló el Departamento del Tesoro.
Maduro expresó que aspira a que más temprano que tarde Venezuela esté “libre de sanciones”.
“Paso a paso, tenemos que consolidarlo”, en función de “exigir el levantamiento completo de todas las sanciones”.
“A Estados Unidos de Norteamérica yo les digo: hemos querido siempre relaciones y queremos relaciones de respeto en la diversidad… Cesen la visión intervencionista que se ha manejado en distintas etapas sobre Venezuela y América Latina, pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto, de cooperación” y por la “convivencia de todo el hemisferio occidental”, expresó Maduro.
El levantamiento de estas sanciones por parte de Estados Unidos se da en el marco del acuerdo firmado en Barbados el martes entre el oficialismo venezolano liderado por Nicolás Maduro y un sector de la oposición, para generar las condiciones políticas para realizar elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.
Machado advirtió en una carta que el acuerdo parcial entre la Plataforma Unitaria Democrática y las delegaciones de Maduro “no proveen a los venezolanos ninguna garantía ya que no define las acciones y no especifica los cronogramas necesarios para allanar el camino hacia 2024”.
Además, Machado afirma que ella no ha sido partícipe de ese acuerdo y que desconoce el “alcance específico” del mismo.
Los acuerdos fueron firmados a cinco días de que la oposición realice unas elecciones primarias para escoger a su candidato para los próximos comicios presidenciales.
La suscripción estuvo a cargo de Jorge Rodríguez, jefe de la comitiva del gobierno de Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional, y del abogado Blyde, representante de la llamada Plataforma Unitaria Democrática, un bloque opositor que desde 2021 intentó dialogar en México con representantes del gobierno venezolano.
Rodríguez dijo que se acordó que las elecciones presidenciales se realicen en el segundo semestre del 2024 y que participen todos los candidatos presidenciales, incluido el ganador de las primarias del domingo, aunque acotó que eso “siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar”. No abundó en esos requisitos.
Blyde, por su parte, dijo que se firmó un acuerdo para que se recupere la confianza en el voto y traza “una ruta para que los inhabilitados y los políticos recuperen sus derechos con celeridad”.
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos y la comunidad internacional “seguirán de cerca la implementación de la hoja de ruta electoral, y el gobierno estadounidense tomará medidas si no se cumplen los compromisos contraídos en la hoja de ruta electoral y con respecto a los presos políticos”.
La Plataforma Unitaria, por su parte, ha pedido que se cumpla el memorando de entendimiento que contempla la celebración de elecciones libres, que no haya presos ni perseguidos políticos, que cesen las violaciones a los derechos humanos y que se generen condiciones para recuperar la economía.
La Plataforma también exige al gobierno levantar las inhabilitaciones, entre ellas, la de la exlegisladora María Corina Machado, quien es la favorita para ganar las primarias del próximo domingo.
The Associated Press contribuyó con este informe.