La generación más grande del país dio el salto a una mayoría de propietarios de viviendas el año pasado, llegando a más de 18 millones, según un informe reciente de Rent Café.
El informe de Rent Café encontró que el 51.5 por ciento de los millennials ahora son dueños de una casa. Esta población, compuesta por los nacidos entre 1981 y 1996, sumó siete millones de propietarios sólo en los cinco años anteriores.
Para el informe, Rent Café analizó las tendencias generacionales tanto en la propiedad como en el alquiler de viviendas en los EE.UU., utilizando datos de la Serie integrada de microdatos de uso público para las 110 áreas metropolitanas más grandes del país.
Los nuevos datos sobre los compradores muestran que todavía están interesados en la propiedad de la vivienda a pesar de más de un año de tasas de interés crecientes establecidas por la Reserva Federal para enfriar la inflación récord.
El servicio de listado nacional atribuye las ganancias de los millennials a una confluencia de factores que van desde su capacidad para trabajar de forma remota durante la pandemia hasta un aumento en el nivel de ingresos promedio y la ayuda financiera de sus padres.
Sin embargo, los millennials lograron este elemento fundamental del sueño americano más tarde que algunas generaciones anteriores, como los baby boomers y la Generación X.
Los Millennials se convirtieron en una generación mayoritaria de propietarios de viviendas cuando el miembro promedio tenía 34 años, mientras que la Generación X alcanzó el hito a los 32 y los baby boomers a los 33.

Los precios de las viviendas se han disparado en los últimos años tras el inicio de la pandemia de coronavirus, lo que obstaculizó los planes de muchos aspirantes a compradores de vivienda, especialmente aquellos que buscan comprar su primera vivienda.
Las tasas hipotecarias altísimas también empujaron a muchos compradores fuera del mercado y de regreso al alquiler. El informe de Rent Café mostró que los millennials siguen siendo la generación dominante de inquilinos en 2022 con 17,2 millones de inquilinos.
Un informe separado de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) muestra que los baby boomers todavía tienen una ventaja sobre sus contrapartes más jóvenes, representando el 39 por ciento del mercado de compras en 2022.
La proporción de compradores millennials en 2022 cayó al 28 por ciento desde el 41 por ciento del año anterior.
“Los baby boomers tienen la ventaja en el mercado de compra de viviendas”, dijo en un comunicado Jessica Lautz, economista jefe adjunta y vicepresidenta de investigación de NAR.
“La mayoría de ellos son compradores recurrentes que tienen capital inmobiliario para impulsarlos a la casa de sus sueños, ya sea un lugar para disfrutar de la jubilación o una casa cerca de amigos y familiares. Viven más saludablemente y por más tiempo y hacen intercambios de vivienda más adelante en la vida”, agregó.