Los científicos dicen que han podido medir detalles de la órbita de un planeta a 63 millones de años luz, y esos datos podrían ayudar a los astrofísicos a entender más sobre cómo se forman los sistemas solares.
El planeta Beta Pictoris b, orbita su joven estrella, Beta Pictoris.
“Es once veces más masivo que Júpiter. Así que, ciertamente es un gigante gaseoso.
Kraus dirigió un equipo de científicos internacionales para medir la alineación de la órbita
La alineación del giro orbital es el grado de alineación entre la órbita de los planetas y el eje de rotación de sus estrellas.
La medición de Beta Pictoris b -considerado como un “planeta de amplia separación”, es decir, uno que está posicionado lejos de su estrella- ayuda a los científicos a comprender cómo se forman los sistemas planetarios, en particular con respecto a los llamados “Júpiteres Calientes” -planetas que se encuentran muy cerca de su estrella.
Tomó cuatro horas de tiempo de telescopio para medir la alineación de la órbita de giro de Beta Pictoris b.