(The Hill) — Evusheld, el tratamiento preventivo con anticuerpos monoclonales para el COVID-19, ha perdido su autorización de uso de emergencia en los Estados Unidos, ya que lo más probable es que no sea eficaz contra las cepas del coronavirus que circulan actualmente.

El anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se produce semanas después de que la agencia emitiera un aviso diciendo que no esperaba que Evusheld fuera efectivo contra la subvariante omicrón XBB.1.5, responsable del 61 por ciento de los casos en el país, según la mayoría datos federales recientes.

“La acción de hoy para limitar el uso de Evusheld evita exponer a los pacientes a posibles efectos secundarios de Evusheld, como reacciones alérgicas, que pueden ser potencialmente graves, en un momento en que menos del 10% de las variantes circulantes en los EE.UU. que causan infecciones son susceptibles al producto”, dijo la FDA en un comunicado.

Evusheld es una combinación de dos anticuerpos monoclonales. Se autorizó para su uso en personas con inmunodepresión moderada o grave y que probablemente no habrían desarrollado una respuesta inmunitaria fuerte a las vacunas contra la COVID-19.

Según un comunicado de prensa del productor de Evusheld, AstraZeneca, los datos de laboratorio han demostrado que el tratamiento es ineficaz contra muchas subvariantes de ómicron, incluidas las tres principales que circulan en los EE.UU.: XBB.1.5, BQ.1.1 y BQ.1.

La constante mutación del coronavirus ha dejado obsoletos otros tratamientos similares. En noviembre, la FDA detuvo la autorización del tratamiento con anticuerpos monoclonales bebtelovimab, el último tratamiento de este tipo destinado a tratar las infecciones por coronavirus.

En vista de que este tratamiento no está disponible, la FDA aconsejó que los pacientes que desarrollan casos sintomáticos de COVID-19 busquen tratamientos como Paxlovid, remdesivir o molnupiravir, antivirales, que aún se espera que sean efectivos en el tratamiento de infecciones.

Sin embargo, las instalaciones que tienen Evusheld en existencia deben conservar lo que tienen en lugar de desechar los medicamentos, aconsejó la FDA, ya que otras cepas de COVID-19 susceptibles al tratamiento pueden volverse frecuentes en el futuro.

AstraZeneca dijo que ya se están realizando ensayos sobre el “anticuerpo de acción prolongada de próxima generación”. Según la compañía, los estudios de laboratorio han demostrado que su candidato a fármaco actual es eficaz contra todas las cepas de COVID-19 probadas hasta la fecha. El fabricante de medicamentos tiene como objetivo tener este medicamento disponible en la segunda mitad de 2023.