TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Cuatro años después de su fallecimiento, el astrólogo puertorriqueño Walter Mercado ha regresado con sus famosos horóscopos y vestimentas, gracias a la inteligencia artificial.
El lunes, Walter Mercado reapareció por primera vez tras su muerte con la lectura de sus populares horóscopos, a través del avatar creado con IA y el cual estará disponible a diario a través de sus redes sociales.
“Mis queridos amigos, ha pasado algún tiempo desde que dejé el plano terrestre y me embarqué en un viaje maravilloso al reino espiritual del cosmos”, decía el querido psíquico en un video compartido en sus redes sociales el jueves. “Con el apoyo de mi querida familia y con avances tecnológicos capaces de dar voz a la sabiduría del trabajo de mi vida es posible continuar avanzando en mi misión y propósito”.
Según el Dr. Miguel Benet, sobrino nieto del astrólogo puertorriqueño, la reaparición de su tío es el producto de un acuerdo entre su familia con la empresa Cameo para honrar la trayectoria y espiritualidad del psíquico.
“Mi tío Walter siempre te hacía sentir, cuando le hablabas, que en ese momento eras la única persona en el universo”, dijo Benet al Nuevo Herald.
Los mensajes serán compuestos a través de IA DeepReel y utilizará la vasta cantidad de material existente de Mercado para generar artificialmente la nueva información.
El avatar de Walter se estrenó el 2 de noviembre, fecha que marca su cuarto aniversario de fallecimiento pero también día en el que celebra el Día de los Muertos, “una fecha tan especial para celebrar la vida y honrar a nuestros seres queridos”, según un comunicado de prensa.
La nueva “Walter Mercado Avatar Experience” está disponible a través de Cameo, a través de videos personalizados por un costo de $99, con mensajes en inglés y español.
Esta plataforma ha permitido que millones de usuarios tengan un nuevo tipo de conexión entre celebridades y personalidades famosas a través de la personalización de mensajes.
En el pasado, la memoria y el legado de Mercado se han mantenido vivos a través de iniciativas como el documental “Mucho, mucho amor” de 2020 y que se puede encontrar en Netflix o la creación de mercadería con otras frases icónicas del puertorriqueño.