TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — El actor Bruce Willis padece de demencia frontotemporal (FTD, por sus siglas en inglés), anunció su familia el jueves. Pero, ¿qué es este trastorno que afecta a millones de personas alrededor del mundo?

La FTD es la demencia más común en personas menores de 60 años, aunque también puede afectar a personas de 60, 70 años o más. Si bien el término “demencia” se asocia con mayor frecuencia con la pérdida de la memoria, la demencia frontotemporal es diferente: es mucho más probable que afecte la personalidad, el comportamiento, el lenguaje y el movimiento, debido a las áreas específicas del cerebro afectadas (los lóbulos frontal y temporal), según lo explica la Asociación para la Degeneración Frontotemporal (AFTD, por sus siglas en inglés).

¿QUÉ ES ESTE PADECIMIENTO?

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), la demencia frontotemporal está causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro, lo que provoca alteraciones en el pensamiento y la conducta.

En la demencia frontotemporal, partes de estos lóbulos se encogen (atrofian), según la Clínica Mayo. Los signos y síntomas varían, según qué parte del cerebro esté afectada.

La demencia frontotemporal, que es otro término para un grupo de trastornos cerebrales poco frecuentes que se conocen como trastornos frontotemporales, tiende a ocurrir a una edad más temprana que otras demencias. Aproximadamente el 60% de las personas con demencia frontotemporal tienen entre 45 y 64 años.

La demencia frontotemporal es progresiva, lo que significa que los síntomas empeoran con el tiempo.

Según la AFTD, se estima que entre 50,000 y 60,000 personas en los Estados Unidos han sido diagnosticadas con un trastorno de FTD. Sin embargo, los expertos creen que es probable que la cantidad de personas que viven con FTD sea mayor porque los profesionales de la salud a menudo no asocian inicialmente sus síntomas con la demencia.

SÍNTOMAS

La Clínica Mayo indica que los signos y síntomas de la demencia frontotemporal pueden ser diferentes en cada persona. También, indica que empeoran de manera progresiva con el tiempo, generalmente con el paso de los años.

Los grupos de tipos de síntomas tienden a ocurrir juntos y es posible tener más de un grupo de tipos de síntomas. Las categorías en las que se clasifican los síntomas son:

  • Cambios en la conducta
  • Problemas del habla y del lenguaje
  • Trastornos del movimiento

ESPERANZA DE VIDA CON DEMENCIA FRONTOTEMPORAL

Algunas personas viven más de 10 años después de recibir un diagnóstico, mientras que otras viven menos de 2 años después de haber sido diagnosticadas, indican los HHS. Con el tiempo, es posible que se necesiten un alto grado de cuidados, como atención las 24 horas del día.

Para encontrar más recursos e información sobre este trastorno, puede visitar la página web de los HHS haciendo clic aquí.