TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Cerca de 36,000 aficionados se dieron cita al loanDepot Park de Miami para apoyar a Puerto Rico y a República Dominicana, en un encuentro de dos pesos pesados del béisbol. Aunque al final del partido, no todo fue fiesta.

El equipo puertorriqueño subió primero al tablero en la tercera entrada, cuando el receptor de los Mellizos, Christian Vázquez, conectó un jonrón solitario. Posteriormente, ampliarían la ventaja a 4-0, con la contribución de Francisco Lindor, Enrique Hernández y MJ Meléndez.

MIAMI, FLORIDA – 15 DE MARZO: Marcus Stroman #0 de Puerto Rico abraza a Francisco Lindor #12 después de que anotó durante la quinta entrada del juego del Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol contra la República Dominicana en el parque LoanDepot el 15 de marzo de 2023 en Miami, Florida. (Foto de Eric Espada/Getty Images)

La República Dominicana contraatacaría, con Juan Soto bateando un jonrón solitario en la parte baja de la tercera. Ambos equipos anotarían una carrera más cada uno, pero no se anotarían más carreras después de la parte baja de la quinta.

En un disputado juego, Puerto Rico se logró imponer 5-2 a uno de sus eternos rivales del Caribe. El cerrador de los Mets, Edwin Díaz, fue el encargado de garantizar el gane del “Team Rubio”, lanzando una novena entrada perfecta. Pero fue justamente Díaz el mismo que está generando gran incertidumbre en el combinado puertorriqueño.

Tras una intensa y eufórica celebración con sus compañeros luego de conseguir el últim out, Díaz se desplomó tras sufrir una lesión en su rodilla derecha y tuvo que salir del campo cargado por sus propios compañeros.

El jardinero central boricua Kiké Hernández describió que el camerino boricua guardó silencio en vez de celebrar tras la lesión de Díaz.

Con la victoria, Puerto Rico se clasificó a los cuartos de final y se medirá a México el viernes.