( The Hill ) – El presidente Biden confirmó un fallo de la Comisión de Comercio Internacional (ITC) que podría resultar en una prohibición de importación del Apple Watch, según AliveCor, una compañía de dispositivos médicos que acusó a Apple de infracción de patente.

La startup de California dijo que la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) le informó el martes sobre la decisión de Biden. Es el primer fallo de la ITC contra Apple para aprobar la revisión presidencial.

Un portavoz de USTR le dijo a The Hill que la decisión fue tomada por la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, y señaló que los presidentes generalmente delegan los asuntos de ITC a su principal funcionario comercial.

La decisión de la administración de mantener una posible prohibición de las importaciones del producto tecnológico prepara el escenario para una batalla legal de alto riesgo.

El ITC dictaminó en diciembre que Apple infringió las patentes de electrocardiograma portátil de AliveCor. Si bien la comisión solicitó la prohibición de las ventas de Apple Watch, la orden está suspendida en medio de una disputa ante la Junta de Apelación y Juicio de Patentes, que recientemente dictaminó que las patentes de AliveCor no eran válidas.

“Esta decisión va más allá de AliveCor y envía un mensaje claro a los innovadores de que Estados Unidos protegerá las patentes para construir y escalar nuevas tecnologías que beneficien a los consumidores”, dijo la directora general de AliveCor, Priya Abani, en un comunicado.

Ambas empresas esperan llevar los asuntos legales ante un tribunal de apelaciones. El proceso podría demorar hasta 18 meses antes de que varias órdenes entren en vigencia.

Los presidentes no suelen vetar las decisiones del ITC. Pero en 2013, el entonces presidente Obama vetó una posible prohibición de las importaciones de iPhone y iPad después de que el ITC dictaminara que Apple infringió las patentes de Samsung.

Tras el fallo más reciente del ITC, Apple contrató a la expresidenta del ITC para cabildear en su nombre, en un aparente esfuerzo por asegurar un veto presidencial. El gigante tecnológico, junto con sus aliados en el Congreso, advirtió que una prohibición socavaría la salud pública.

“Las patentes sobre las que descansa el caso de AliveCor se han declarado inválidas y, por esa razón, deberíamos finalmente prevalecer en este asunto”, dijo Apple en un comunicado de diciembre.

La disputa se remonta a 2018, cuando Apple lanzó modelos de Apple Watch con sensores de electrocardiograma incorporados, lo que obligó a AliveCor a cancelar las ventas de su accesorio de monitoreo cardíaco. AliveCor dijo que primero compartió su tecnología con Apple en 2015 en un esfuerzo por asegurar una asociación.