TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — El gigante tecnológico Google anunció el martes una asociación de siete años con el Gobierno de El Salvador para establecer una oficina de Google Cloud en el territorio salvadoreño tras una reunión del presidente de El Salvador Nayib Bukele con líderes de la multinacional estadounidense.
“El acuerdo de varios años para apoyar al país en su viaje para convertirse en un centro tecnológico en Centroamérica”, dijo Google el martes en un comunicado de prensa.
En el anuncio se reveló que Google Cloud planea establecer una entidad legal y una oficina de Google Cloud en El Salvador, iniciar una instancia de Google Distributed Cloud (GDC) en dicho país y establecerá un Centro de Excelencia en la Nube para ofrecer orientación técnica a empresas y organizaciones sobre cómo lograr los mayores beneficios de la tecnología y las innovaciones en la nube.
Según Google, la asociación estratégica de 7 años esta pendiente de “aprobación legislativa”.
Google Cloud y El Salvador trabajarán juntos para poner las tecnologías de la nube en el centro del esfuerzo de modernización del país en tres áreas distintas: gobierno digital, atención médica y educación.
“El Salvador está avanzando. Creemos que la tecnología y la inversión extranjera son claves para el desarrollo. Nos estamos convirtiendo rápidamente en un centro de innovación. Esta innovadora alianza con Google Cloud abre vías sin precedentes para la innovación, el crecimiento económico y la mejora de los servicios públicos. La experiencia global de Google combinado con la audacia de El Salvador está destinado a redefinir el panorama tecnológico”, dijo Nayib Bukele, Presidente de la República de El Salvador.
El año pasado, Google anunció una inversión de 1,200 millones de dólares en América Latina y el Caribe durante los próximos cinco años, incluida una subvención de Google.org a Pro Mujer para ayudar a las empresas dirigidas por mujeres indígenas en Centroamérica a acceder a microcréditos y capacitación en habilidades digitales.
“Esperamos trabajar de la mano con El Salvador para fomentar el desarrollo tecnológico en Centroamérica”, dijo el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian. “El acceso a la computación en la nube se ha expandido dramáticamente en industrias y regiones de todo el mundo, permitiendo que tanto las pequeñas empresas como el sector público utilicen las mismas aplicaciones y servicios que los mercados más maduros. La computación en la nube realmente puede transformar a América Latina, y esperamos con ansias explorando todo el potencial de esas posibilidades en El Salvador, beneficiando a sus ciudadanos e impulsando el desarrollo económico”.