CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Suprema Corte de Justicia de México despenalizó el miércoles el aborto en todo el país, dos años después de dictaminar que el aborto no era un delito en un estado del norte.
Ese fallo anterior había desencadenado un proceso agotador de despenalización del aborto estado por estado. La semana pasada, el estado central de Aguascalientes se convirtió en el duodécimo estado en despenalizar el procedimiento. Los jueces de los estados que todavía criminalizan el aborto tendrán que tener en cuenta el fallo del tribunal superior.
La Corte escribió en X, la plataforma antes conocida como Twitter, que había decidido que “el régimen jurídico que criminaliza el aborto en el Código Penal Federal es inconstitucional, (porque) viola los derechos humanos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar”.

La amplia decisión del tribunal del miércoles se produce en medio de una tendencia en América Latina de flexibilizar las restricciones al aborto, incluso cuando el acceso ha sido limitado en algunas partes de Estados Unidos. Algunas mujeres estadounidenses ya estaban buscando la ayuda de activistas abortistas mexicanos para obtener las píldoras utilizadas para interrumpir sus embarazos.
La Ciudad de México fue la primera jurisdicción mexicana en despenalizar el aborto hace 15 años.
El Grupo de Información para la Reproducción Elegida, conocido por sus siglas en español como GIRE, dijo que el tribunal decidió que la parte del código penal federal que penalizaba el aborto ya no tiene ningún efecto.
“Ninguna mujer o persona embarazada, ni ningún trabajador de la salud podrá ser castigado por abortar”, afirmó la organización no gubernamental en un comunicado.
El impacto también significa que el servicio público federal de salud y cualquier institución de salud federal deben ofrecer el aborto a cualquiera que lo solicite, dijo GIRE. El tribunal ordenó que se elimine el delito de aborto del código penal federal.

En toda América Latina, los países han tomado medidas para levantar las restricciones al aborto en los últimos años, a lo que a menudo se hace referencia como una “ola verde”.
Después de décadas de trabajo de activistas feministas de toda la región, la ola se aceleró en Argentina, que en 2020 legalizó el procedimiento. En 2022, Colombia, un país muy conservador, también despenalizó el aborto.
Sin embargo, a muchos organizadores les preocupa que el levantamiento de las restricciones no se traduzca en un mayor acceso en países altamente conservadores y religiosos.